Copy
Ver en el explorador

Número 02, 31 de Julio/2013

Programa Científico de la Conferencia SciELO 15 Años

La conferencia SciELO 15 Años tratará sobre las dimensiones y aspectos de la comunicación científica contemporánea que están moldeando los medios y formas en que la investigación científica será comunicada en el futuro. El programa del congreso pretende situar análisis y debates con una visión general de la investigación científica. [Lea más]

Destacados

Entrevista propuesta a Hooman Momen, Editor del Boletín de la OMS


El Editor del Boletín de la OMS habla de las diversas tendencias que impregnan la comunicación científica internacional como el acceso abierto, el informe Finch, los megajournals, el multilingüismo, el impacto transformador de las tecnologías siempre anotando las condiciones que favorecen o desafían el desarrollo de las revistas de los países en desarrollo o emergentes y SciELO en especial.

Artículo propone cuatro pilares para la comunicación científica promover la velocidad y la calidad de la ciencia

 
Los autores identifican que estos pilares tienen una base común debido a la necesidad de convergencia de los productos que ayudarán a aumentar la velocidad y la calidad de la actividad científica: la ampliación de los productos y formatos de comunicación científica; la publicación inmediata en acceso abierto; el proceso abierto de revisión por pares; y el amplio y público reconocimiento de este proceso, de los productos y de los académicos.

Celebrando la mejora de la calidad, visibilidad y accesibilidad de las revistas académicas sudafricanas


La Academia de Ciencias de Sudáfrica (ASSAf) realizó una serie de eventos en julio sobre los programas nacionales de apoyo al desarrollo de las revistas en ocasión del lanzamiento de la colección certificada de SciELO Sudáfrica. Susan Veldsman, Directora de la Unidad de Publicación Académica de SciELO de Sudáfrica informa sobre los eventos.

Acceso Abierto y un alerta para prevenir la crisis inminente en la ciencia


El número de artículos retractados ha ido aumentando últimamente. Björn Brembs identifica esta tendencia como un reflejo de una crisis inminente en la ciencia y cuyo origen está en el sistema de recompensa y márketing de los investigadores que presionan para su publicación en revistas de alto impacto. La adopción de plataformas de acceso abierto es una manera de prevenir la crisis.

Avenida Paulista, más de 120 años… la más paulista de las avenidas
 

Los participantes a la conferencia SciELO 15 años sin duda tienen la oportunidad de visitar y caminar por las aceras de la Avenida Paulista, que recibe a miles de personas cada día. La más paulista de las avenidas es un paisaje urbano bullicioso. El Hotel Intercontinental, sede de la conferencia, se encuentra en la Alameda Santos, la primera calle paralela al sur de la Avenida Paulista. 
 

Licencia de Creative Commons

El contenido de esta lista está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.