Copy
Ver en el explorador
ISSN 2318-1958

Número 06, 01 de Octubre/2013

SciELO 15 Años: comunicación científica, encuentros, reencuentros, poesía y música


Los avances, las tendencias e innovaciones que están dando forma al futuro de la comunicación científica serán analizados y discutidos en la Conferencia SciELO 15 Años en un ambiente que se centra en el intercambio de ideas y experiencias, encuentros y reencuentros de investigadores, estudiantes y profesionales de la información y comunicación científica, así como representantes de instituciones públicas y empresas comerciales. [Lea más]

Destacados

Entrevista a Janet Seggie


Para mejorar la calidad del proceso de revisión por pares, Janet Seggie recomienda el entrenamiento formal especifico para esta actividad como parte de la tarea normal del investigador, y dar el reconocimiento correspondiente a su nombre. Este método podría ser superior a las opciones de revisión remunerada, y también a las propuestas de revisión por pares abierta.

Etica editorial y el problema del plagio


El plagio en el ambiente académico, además de violar los derechos autorales y morales, es una falta ética que puede merecer la expulsión del investigador. Hay diferentes formas de plagio, que se producen con diferente frecuencia. En un reciente reporte de la firma iThenticate se muestran los 10 casos más comunes y su índice de gravedad. 

EVIPNet Brasil estimula la aproximación entre conocimiento científico y políticas de salud

 
El uso de la investigación científica para informar las políticas de salud pública se promociona en Brasil desde 2007 por la Evidence-Informed Policy Network a través de la producción y difusión de resúmenes de evidencia para políticas. Resultado de la colaboración entre el Ministerio de Salud y BIREME/OPS/OMS, EVIPNet busca incrementar el uso de los conocimientos científicos en el Sistema Único de Salud. 

De la lista a los rankings


Basados en el libro “El Vértigo de las Listas”, de Umberto Eco, se rescata el origen histórico de las listas, discutiendo sobre su evolución hasta los artefactos tecnológicos sofisticados de organización de la información actual, que culminan con la aparición de las listas ordenadas jerárquicas mundiales de las universidades, también conocidas como ránkings. 

Un panorama diversificado de ránkings


En la actualidad hay un panorama diversificado de ránkings de universidades en los diferentes niveles – internacional, regional y nacional – y estos últimos revelan su importancia por ser más contextualizados, incluyendo el uso de fuentes adicionales para clasificar las instituciones de educación superior en sus países.

Al son de la música y de la poesía brasilera: A Barca, registro poético para no olvidar


Show musical del grupo A Barca tendrá lugar el 22 de octubre por la noche en la inauguración de la Conferencia SciELO 15 años. ¡No te lo pierdas! A Barca se ha inspirado para sus trabajos en Mário de Andrade. La música y la poesía como punto en común la idea de la travesía, la inquietud y la disposición de reunir riquezas de un tesoro brasileño vivo, un verdadero registro poético para no olvidar.
Share
Tweet
+1
Forward to Friend
 

Licencia de Creative Commons

El contenido de esta lista está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.