Copy
Noticias para profesionales de LIJ en español (por SCBWI)
Leer el boletín en tu navegador
La voz de los cuentos no es una voz que amonesta o frena, sino que desafía e invita, que nos dice, en suma, que no debemos renunciar a los sueños.   Gustavo Martín Garzo (Una casa de palabras)
La Cometa n.º 38, ENERO 2015  | EDICIÓN: Judy Goldman | PRODUCCIÓN: SCBWI Spain
SOBRE LA CABECERA: DIANA TOLEDANO

Me llamo Diana. Soy piscis, tengo el pelo rizado y siempre llevo gafas. Nací y crecí en Madrid, pero ahora vivo en San Francisco (California) con mi marido y una gata peluda. Estudié Historia del Arte e Ilustración y, por eso, además de trabajar como ilustradora, doy clases en museos. Mis ilustraciones han sido publicadas en España y USA y se han vendido en cadenas de tiendas en los cinco continentes. Me encanta trabajar a mano y disfruto jugando con diferentes técnicas, estampados y texturas.
Descubrí SCWBI hace tres años, cuando me mudé a California. Me tocó empezar de nuevo… y fue difícil pero, gracias a SCWBI, conocí a ilustradores que vivían en mi región y contacté con editores americanos. Ahora formo parte de un par de grupos de crítica, tengo amigos con los que salgo a dibujar y organizo eventos de ilustración y literatura infantil en San Francisco.

Ver obra

• NOTICIAS SCBWI • CHARLANDO CON • NOTICIAS DEL SECTOR • CRÓNICAS 
• NUESTRO OFICIO  •  PRÓXIMAMENTE  • CURIOSIDADES •  PROPUESTAS •  AVISOS

NOTICIAS SCBWI 2016

17 Congreso Anual de Invierno de Nueva York (Hyatt Grand Central) se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero. El registro ya está abierto y, como cada año, se espera que el cupo se llene rápidamente, especialmente los cursos intensivos. Información sobre los participantes, talleres, conferencias magistrales, cursos intensivos y actividades en la web scbwi.org.

Stand SCBWI en la Feria del Libro de Bolonia del 4 al 7 de abril. Muestra de libros y arte reciente de socios de los Estados Unidos así como de las regiones internacionales. Además, se ofrecen diversas actividades para escritores e ilustradores.

¿Sabes que SCBWI México y SCBWI España tienen cuentas en Facebook? En ellas se divulga información actualizada sobre literatura infantil y juvenil como, por ejemplo, eventos, entrevistas, convocatorias, revistas, reseñas, artículos de interés para creadores y novedades de socios y colaboradores.

CHARLANDO CON
Adriana Domínguez, agente literario

Adriana Domínguez, antes de llegar ser agente en la agencia Full Circle Literary de Nueva York, fue editora en HarperCollins Children’s Books. Colabora en la organización del Festival de Libros de Brooklyn y es una de las fundadoras del Congreso de Escritores "Comadres y Compadres". La conocimos hace un par de años en Los Angeles, donde participó como ponente durante el Congreso SCBWI. En ella, encontramos una gran conocedora de la literatura para niños y una firme defensora de la literatura de calidad de autores hispanoamericanos.

Leer la entrevista

EDNA ITURRALDE, escritora

Edna Iturralde, además de diseñadora de joyas, publicista y guía turística, es la pionera de la etnohistoria narrativa en Ecuador, habiendo publicado más de 50 libros. Fue nominada, en el 2012 y 2013, al premio Astrid Lindgren (ALMA) de Suecia, aparece en la lista de Honor de IBBY Ecuador y es miembro fundador de la Academia Ecuatoriana de Literatura Infantil y Juvenil adjunta a la Latinoamericana.

Leer la entrevista

LAURA GUERRERO, especialista LIJ

La Dra. Laura Guerrero Guadarrama pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (México), donde indaga sobre temas de LIJ y coordina el posgrado de Letras Modernas y el Diplomado de Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Iberoaméricana de la Ciudad de México. Considera que la literatura para niños se encuentra en un momento vivo y fuerte, con autores muy interesantes que dejarán huella.

Leer la entrevista

NUESTRO OFICIO

Por qué hacer una presentación virtual de nuestro libro

Nuestro compañero César López nos explica las ventajas de una fiesta virtual de lanzamiento para nuestro libro.
«¿Pero dónde es la presentación? No veo la dirección por ningún lado». Esta era la pregunta que invariablemente me hacían cuando enviaba las invitaciones para la fiesta virtual de lanzamiento de mi primer libro. La idea no era mía, sino que la importé de Estados Unidos, donde este tipo de lanzamientos son ya habituales entre muchos autores. Aquí, en cambio, aún no estamos familiarizados con esta nueva herramienta de promoción disponible en internet y que SCBWI nos ofrece.         


Los Premios Latinos: dos mundos, dos idiomas

Carmen Ferreiro Esteban es socia de SCBWI desde 1998 y autora de Two Moon Princess, ganadora del Premio Latino Books into Movies Awards en 2015 en su categoría infantil y de familia. Carmen nos cuenta cómo, durante veinte años, aceptó el hecho de sentirse en soledad viviendo y escribiendo en una cultura siguiendo las reglas de otra. El descubrimiento de la existencia de los Premios latinos (Latino Awards, EEUU) para libros escritos en inglés por autores latinos, le hizo reconsiderar su situación, pues implicaba que había otros autores viviendo esa dualidad.

NOTICIAS DEL SECTOR

  • Laura Escudero gana el Premio Hispanoamericano de Poesía 2105 con la obra Ema y el silencio.
  • Maite Gurrutxaga y Alaine Agirre ganan el Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado 2015 con el proyecto titulado Martín.
  • Adolfo Serra gana, con The Forest in Me, el XIX Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura Económica.
  • Ledicia Costas gana el Premio Lazarillo 2015 de Creación Literaria.
  • El autor mexicano Francisco Haghenbeck, con la novela es La isla de los lagartos terribles, gana el Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil 2016.
  • Publican lista de libros ganadores de los White Ravens (Mirlos Blancos) otorgados por la Internationale Jungenbibliothek de Múnich.
  • Notifican nombres de los ganadores de los Premios Bellas Artes de Literatura de México.
  • Divulgan los nombres de los ganadores del concurso MéxicoLee 2015.
  • La fundación Astrid Lindgren de Suecia publica la lista de nominados al premio ALMA.
  • Editorial Santillana lanza nuevo sello editorial de literatura infantil y juvenil: Loqueleo.
  • Nombran al ilustrador Mauricio Gómez Morín nuevo embajador de LIJ de México.
  • Nace la AMLIJ (Academia Mexicana de Literatura Infantil y Juvenil), que se sumará a las Academias de diversos países latinoamericanos.

CRÓNICAS

Visitando la FIL de Guadalajara, México

La edición número 29 de la FIL (28 de noviembre al 6 de diciembre) tuvo a Gran Bretaña como país invitado. Judy Goldman nos cuenta la experiencia: ella fue una de las 800,000 asistentes de la feria, que contó con cerca de 2,000 stands de 44 países, más de 20,000 profesionales, y autores de la talla de Salman Rushdie y Enrique Vila-Matas, entre otros. A FIL niños, un gran espacio especialmente adaptado para ellos, acudieron 173,000 niñas y niños.

Gala del Premio Cervantes Chico, España

Santiago García-Clairac describe la gala de la entrega del Premio Cervantes Chico del día 23 de octubre en el Salón Teatro Cervantes de Alcalá de Henares. Casi trescientos niños y niñas esperaban con impaciencia el comienzo de un acto en el que iban a ser protagonistas junto con César Mallorquí, el autor galardonado de este año.

Jornadas Profesionales de Ilustración, España

Los pasados 21 y 28 de noviembre, APIM (Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid) celebró las tradicionales Jornadas organizadas por OEPLI (Organización Española Para El Libro Infantil y Juvenil) y patrocinadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el Museo Abc de Ilustración en Madrid. Este año, las jornadas se orientaron al profesional que quiere dar el salto al mercado internacional ante una situación de caída de precios y de encargos en el mercado nacional. Nos lo cuenta la compañera Ana Cristina Martín.

Sesión de la AMLIJ, México

La Academia Mexicana de Literatura Infantil y Juvenil (AMLIJ) realizó su cuarta reunión de trabajo el pasado 3 de octubre del 2015 en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Informe de la Dra. Susana Báez Ayala.

Congreso LIJ Torre de Papel, Colombia

El congreso internacional de literatura infantil 'Torre de Papel' 2015 se ha desarrollado en el marco de las celebraciones de los 25 años de vida de la editorial Norma en Bogotá, Colombia. Anna Lavatelli asistió como ponente y nos comenta su experiencia.

Convenio ICPNA, Perú                 

Anna Lavatelli relata el debate en Lima sobre la lectura en voz alta, el uso de los cuentacuentos para formentar la lectura y lo prejudicial que resulta para los hábitos lectores el exceso de didactismo al enfocar las lecturas. También se recalcó la necesidad de formación de los ilustradores peruanos.

Inauguración del Centro de Recursos en Español, EEUU

Bajo la tutela del Consulado de España, el pasado diciembre fueron inauguradas las actividades académicas del nuevo Centro de Recursos en Español en Los Ángeles, California. El acto tuvo lugar en la biblioteca del Instituto de Hollywood y se anunciaron, entre otras actividades, un ciclo de conferencias científicas, el ciclo de cine, teatro y literatura, donde no faltará la LIJ; la formación del profesorado, los encuentros con profesores visitantes y los grupos de trabajo y talleres (de ilustración, entre ellos).

PRÓXIMAMENTE

Congreso Censuras y Literatura Infantil y Juvenil (con CEPLI)

El Congreso se celebrará los días 28 y 30 de septiembre de 2016 con el objetivo de reflexionar sobre las censuras en obras, autores, ilustradores y editores de Literatura Infantil y Juvenil (en adelante LIJ) en diversas dictaduras de países de habla española del ámbito latinoamericano durante el siglo XX, intentando explicar los criterios por los que se hacían esas prohibiciones y el sentido que podían tener.  Un foro de discusión para debatir no solo los problemas que tuvieron con las censuras algunos autores sino también los que tuvieron ilustradores y editores, destacando las implicaciones sociológicas y educativas de esas censuras. 
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca (España).

III Congreso Iberaoamericano de LIJ (CILELIJ)

Este congreso, que se inició en Chile (2010) y en Colombia (2013), tiene la firme intención de continuar el diálogo en torno a la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.  Del 14 al 18 de noviembre de 2016 en la Ciudad de México.

Los futuros de la librería (con COLIME)

El evento se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, México, del 17 al 20 de marzo de 2016. El COLIME es una plataforma de formación profesional y actualización de conocimientos para el sector editorial y librero. Más información sobre el congreso en los teléfonos (Ciudad de México): 01 55 5665 0220 y 5528 2815, en el correo informes@indeli.com.mx o arturoahmed@indeli.com.mx 

FIL Guadalajara 

América Latina será, en 2016, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las ferias de libros más importantes del mundo. Se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2016. En 2015 hubo más de 790,000 asistentes, incluyendo 20,000 profesionales del libro incluyendo agentes, editores, libreros, escritores, ilustradores, traductores, bibliotecarios y distribuidores. 

CURIOSIDADES AQUÍ NOS TOCÓ LEER

  • La apuesta por el monólogo del teatro definió al Festival Internacional Titerías que exhibió, del 5 al 13 de septiembre, los trabajos de cinco compañías de España, Argentina y México.
  • Sobre lectores y lectura: los centros comerciales podrán convertirse en librerías del siglo XXI, más que las librerías y bibliotecas.
  • Hoy todos somos artistas: popularidad de los libros para colorear.
  • Porrúa y Gandhi, unidas a la emprese canadiense Kobo, lanzan un catálogo de más de cuatro millones de libros electrónicos y tres tipos de dispositivos de lectura.
  • Un nuevo Astéxix, El papiro del César, apareció en octubre.
  • Rompen la barrera lingüística: cosmovisión prehispánica en la colección trilingüe Lenguas Indígenas.

PROPUESTAS

Una revista digital
Libertimento. Literatura juvenil. En Libertimento nos tomamos a la literatura tan a la ligera que nos reímos de (¿con?) ella y nos tomamos a la cultura popular tan en serio que escribimos de ella. Libertimento es una webzine que disfruta las letras, historias, imágenes y sonidos para una audiencia joven y global. Hecha en México, Libertimento es un espacio  para entender la cultura popular de otra manera. Libertimento es ocio activo, porque es entretenimiento que se queda en tu cabeza y regresa a ese enigmático lugar de donde surgen las ideas: la hoja en blanco. Más que buscar lectores, Libertimento quiere crear una comunidad, queremos ser un punto de encuentro.
Somos cuatro mexicanos que decidieron fusionar la literatura y la cultura popular. En Libertimento nos queda claro que Los Juegos del Hambre es una increíble trilogía cinematográfica pero también nos gusta pensarla como una crítica social, donde el Big Brother de George Orwell sigue vigente. De igual forma, Los Juegos del Hambre son una arista de la nueva figura femenina en las novelas juveniles: guerras y líderes de la revolución, en fin.                Por Luis Mario Reyes P. Editor de Libertimento

Una biblioteca especializada
La International Youth Library en Múnich, Alemania, también conocida como la Internationale Jungenbibliothek o IYL, es la biblioteca especializada en literatura infantil y juvenil más grande del mundo. Fundada en 1949 por Jella Lepman, contiene uno de los acervos más reconocidos internacionalmente. Guiados por la convicción que la LIJ debe de ser una parte elemental de la vida cultural de un país y sociedad, su objetivo es preservar, documentar y compartirla. De especial interés para ellos es promocionar y compartir la literatura internacional para lograr la educación cultural de niños y jóvenes. Esto lo logran a través de diferentes programas que incluyen lecturas, exhibiciones, mesas redondas, discusiones, talleres, desarrollo profesional y su festival internacional de literatura. El acervo, localizado desde 1983 en el castillo Blutenburg, está abierto al público así como a investigadores alemanes e internacionales. Ofrecen, además, una beca para ayudar a que estudiosos extranjeros puedan acudir a las instalaciones a investigar temas de literatura infantil e ilustración así como para alentar la cooperación internacional. 

Un libro de técnica
Zen en el arte de escribir, por Ray Bradbury (Minotauro). Esta obra, difícil de encontrar, recopila once artículos sobre la literatura y el arte de escribir. Amenos y divertidos, los artículos aparecieron, durante 30 años, en diferentes medios impresos y hablan de su pasión por la vida, la escritura y las historias. No es un manual de escritura pero se aprende mucho sobre la literatura y la creación. 
Y, para los escritores de todas las edades, aquí hay algunos consejos.

Un blog
Linternas y bosques, del mexicano Adolfo Córdova, periodista, narrador, investigador y promotor de lectura. Colaborador de Reforma, Cuatrogatos, Había una vez... Descubre tu sección favorita: EL LIBRERO DE TOM (recomendaciones), HIJOS DE CAPERUCITA (entrevistas), ISLAS Y TESOROS (apuntes) y NUNCA JAMÁS, para niñas y niños de espíritu.

Una librería
Espantapájaros, en Bogotá (Colombia), no solo es una librería sino un proyecto cultural de animación a la lectura y expresión artística que propicia el encuentro creativo con la literatura y el arte. Alrededor de la "Bebeteca", especializada en literatura para la primera infancia, del Centro de Desarrollo Infantil, de la librería y de los talleres para niños y adultos, ofrecen alternativas pedagógicas para que los niños crezcan como lectores, escritores y sujetos de lenguaje desde el comienzo de la vida.

Próximamente en Madrid (España). Reserva en spain@scbwi.org.
Librería La Sombra (San Pedro, 20), 18,45 h.
• 8 de enero: Encuentro con el poeta Germán Machado.
Espacio Kalandraka (Sta. María 16), 18,45 h.
• 20 de enero: Corro "Escribir para escribir y otras formas de escritura" con la escritora Mónica Rodríguez.
• 10 de febrero: Corro con editores de Kalandraka para charlar sobre el Premio Compostela de Álbum Ilustrado.
• 16 de marzo: Corro con Inés Puig, socia fundadora de Leoteca.
Cuéntanos tus publicaciones del 2015
Socio del SCBWI, comparte con los lectores de La cometa tus buenas noticias de publicación y premios. Envía a scbwilacometa@gmail.com el título de tu libro, la editorial y el país y, en el caso de algúna mención, el nombre del premio y el país donde se ha otorgado. Nos gustaría preparar la información para la página web durante este mes de enero.
Grupos de crítica
Interesados en grupos de crítica online en español: spain@scbwi.org.
Artículos de los socios
Recibimos el punto de vista sobre festivales literarios y aspectos del oficio de escritor, traductor, editor o ilustrador para niños. Extensión: 500-600 palabras. scbwilacometa@gmail.com
Ilustraciones de socios para la cabecera de La Cometa
Abiertos a la recepción de ilustraciones para La Cometa (motivo: una cometa). Formato horizontal (1000 pix) jpg  300 pp. spain@scbwi.org.

Recordamos a todos los socios SCBWI que pueden disfrutar de un 20% en el servicio de diseño web y hosting Drawfolio y otros descuentos en ferias como Book Expo America. La escuela de Ana Garralón ofrece su Brújula para crear Libros Informativos con un 10% de descuento a socios. También hay descuentos en servicios como Nielsen BookScan, licencias para Scrivener y Scapple, subscripciones al Publishers Weekly y los de diseño web y hosting de Squarespace.

scbwilacometa@gmail.com

Bórrenme de la lista  
 

Nos esforzamos por asegurar la exactitud, integridad y actualidad de esta información, aunque no la podemos garantizar y no la garantizamos, ni respondemos por ella. La Society of Children’s Book Writers and Illustrators (SCBWI), sus empleados y representantes no asumen ninguna obligación o responsabilidad por cualquier error u omisión que figure en el contenido de este boletín informativo y declina cualquier tipo de responsabilidad por cualquier clase de daño ocasionado en relación con la utilización de éste. Asimismo, podrá efectuar cambios en estos materiales en cualquier momento y sin previo aviso y editar el contenido de las colaboraciones voluntarias para adecuarlo al boletín. Los links a otros sitios Web se facilitan únicamente por razones prácticas y no implican responsabilidad alguna ni aprobación por parte de nosotros respecto de la información contenida en los mismos. No ofrecemos ninguna garantía, de manera expresa o implícita, sobre la exactitud, fiabilidad o el contenido de esas informaciones, textos, gráficos o links. No nos podemos hacer responsables de cualquier virus informático y no podemos garantizar que el material que se descargue de las páginas Web está libre de todo virus informático. Por lo tanto, no nos responsabilizamos de cualquier tipo de pérdida o daño ocasionado por los programas informáticos y códigos afines, incluida la aparición de virus y gusanos.

Share
Tweet
Forward to Friend
+1
Share
Copyright ©  All rights reserved.

unsubscribe from this list    update subscription preferences