|
África: Uganda
Trabajadores del hogar migrantes de Uganda - Desafíos y éxitos de cómo se han organizado
Sindicato HTS UHFTAWU ayudó a esta trabajadora a regresar de los Emiratos Árabes Unidos y recuperó los 2,000,000 USh por pagos de reclutamiento a la agencia que la traficó. Lea la historia >>>
|
|
|
Asia: India
Cómo el "desarrollo" obliga a las mujeres a migrar
Bajo los auspicios del desarrollo, muchas mujeres son desplazadas, forzadas a migrar y enfrentar la explotación. En India, muchas trabajadoras del hogar son migrantes internos que han sido desplazados de sus comunidades de origen porque sus medios de subsistencia fueron destruidos por la minería, deforestación y otros tipos de "desarrollo". Leer más (en inglés) >>>
|
|
|
Europa: España
Firme petición para la ratificación del Convenio 189 en España
La campaña para la ratificación del C189 está en marcha en España, por el Grupo Turín. ¡Por favor firme esta petición y demos nuestro apoyo internacional!
|
|
|
América Latina
Trabajadoras del hogar migrantes en América Latina
El día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras del Hogar se celebra un movimiento que busca asegurar los derechos de esta mano de obra creciente pero generalmente oculta. La FITH y sus afiliados, junto con una red global de organizaciones que trabajan para la protección del trabajador del hogar migrante en América Latina unen sus esfuerzos y desarrollan diferentes acciones, servicios, investigaciones y recursos en sus esfuerzos para garantizar los derechos humanos de todo trabajador del hogar; independientemente de su nacionalidad o situación migratoria. Cabe destacar en la región >>>
|
|
|
América del Norte: Estados Unidos de América
"Cuando existe un desequilibrio de poder extremo, las personas, especialmente las mujeres, son vulnerables a la esclavitud".
El mes pasado un artículo titulado “La Esclava de Mi Familia” publicado en la revista The Atlantic se volvió viral en las redes sociales de los Estados Unidos y las Filipinas. La Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (NDWA por su sigla en inglés) respondió al artículo con un editorial de opinión [en inglés] en la misma revista The Atlantic escrita por nuestra directora Ai-jen Poo titulado, “Lola No Estuvo Sola: La Esclavitud Persiste en los Hogares en todo los Estados Unidos,” ilustrando lo común que es la trata de personas en el trabajo doméstico y lo que los sobrevivientes están haciendo para ponerle fin. Lea más >>>
|
|
|
Recursos destadados
16 de junio -
Día Internacional de Trabajadoras del Hogar
El sitio web de la FITH tiene diversos recursos útiles. Cada mes destacamos uno más. En honor del Día Internacional de Trabajadoras del Hogar, queremos compartir dos >>>
|
|
|
|
|
|