Copy
View this email in your browser

Boletín Electrónico del Gabinete de Estudios e Investigación en Sociología (GEIS)
Año 1- N°7- Septiembre de 2022

Presentación

El siguiente boletín contiene información sobre:

  • Novedades institucionales (universidad, facultad, secretarías, institutos, departamento, gabinete)
  • Convocatorias (para participar de eventos científicos, para enviar artículos a revistas, para postular a becas, etc)
  • Novedades editoriales y publicaciones (artículos/libros publicados)
  • Formación (seminarios, cursos, talleres, entre otros)
Si desea difundir algun evento, convocatoria, publicación, curso, teller o seminario, envíe la información a nuestro correo institucional geis.sociologia@unsj-cuim.edu.ar

Novedades Institucionales

  • III Jornadas de Sociología de San Juan "Praxis y experiencias de una ciencia necesaria" Más info (ver)
  • Nuevo proyecto en el GEIS "Adaptación al cambio climático" Más info (ver)
  • Resultados del taller informativo "Un camino hacia la ciencia": El GEIS participó del evento organizado por la Secretaría de Investigación (FACSO-UNSJ) Más info (ver)
  • Grilla de seminarios electivos de sociología (FACSO-UNSJ): Campo científico unviersitario-argentino, Sociología del trabajo y Sociología del Turismo. Más info (ver)
  • Entrega de certificados Curso OJS. Curso dictado desde el GEIS y el Departamento de Sociología, propuesto por Tramas Sociales. Más info (ver)
  • Participación en ALAS México 2022: Varixs colegas participaron en este evento con ponencias, presentaciones de libros y panales. Más info (ver)
  • Celebración del 4to encuentro del GESET: Economía popular: debates, números y propuestas. Más info (ver)
  • Red nacional de observatorios de conflictividades: San Juan se propone como sede para 2023. Más info (ver)

Convocatorias

Para revistas
  • Del 1 de septiembre de 2022 al 30 de enero de 2023 [Recepción de artículos] Dossier Narrativas de la memoria: acciones y expresión colectiva de grupos de víctimas de la violencia política en América Latina Revista Textos y Contextos. Más info (Ver)
  • Del 28 de abril al 28 de septiembre [Recepción de artículos] Revista Argentina de Ciencia Política. Más info (Ver)
  • Convocatoria Permanente [Recepción de artículos] Revista de Estudios del Trabajo. Revista de la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET). Más info (Ver)
  • Hasta el 2 de septiembre [Recepción de artículos] Dossier “Movimiento feminista, de mujeres y disidencias sexo- genéricas en Argentina” Revista de historia. Más info (Ver)
Eventos científicos
  • 13 de septiembre [Recepción de resúmenes] "Cultura de la cancelación y discursos de odio" por Leandro Murolo. Más info (Ver)
  • 26 al 29 de septiembre [Curso] "A cien años de ‘Teología política’. Carl Schmitt y la soberanía del Estado: estado de excepción, orden jurídico y el problema del Mal" organizado por Departamento de Ciencias Políticas e Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISE). Más info (ver)
  • Hasta el 30 de septiembre [Recepción de resúmenes] RC 30 Sociology of Work, Sesion "Precariedades del trabajo en el Sur Global". Más info (Ver)
  • Hasta el 30 de septiembre [Recepción de resúmenes] XX ISA World Congress of Sociology (Melbourne-Australia). Más info (Ver)
  • Hasta el 15 y 16 de septiembre [Celebración del evento] VI Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo (SIMEL). Co-organizado por CES, FeCO (UNNE) y SIMEL. Más info (Ver)
  • Hasta el 30 de septiembre  [Recepción de resúmenes] VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos. Más info (Ver)
  • Septiembre de 2022 [Celebración del evento] Primer Congreso Argentino de Políticas Sociales “De la emergencia a la agenda”. Contacto: rippsoargentina@gmail.com
  • 4, 5 y 6 de octubre [Celebración del evento] 4tas Jornadas de Jóvenes investigadores en Filosofía de las Ciencias a realizarse del 4 al 6 de octubre de 2022 (CIFFyH) Más info (ver).
  • 4 y 5 de noviembre [Celebración del evento] XV Jornadas de Economía Crítica (JEC)- III Jornadas de Economía Feminista (JEF). SEC. Más info (Ver)
  • Del 8 al 11 de Noviembre  [Celebración del evento] 1er Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Más info (Ver)
  • Hasta 5, 6 y 7 de diciembre [Celebración del evento] XI Jornadas de Sociología de la UNLP “Sociologías de las emergencias en un mundo incierto” Departamento de Sociología (FHCE-UNLP). Más info (Ver)
Postulaciones Becas
  • Hasta el 16 de septiembre [Envío de postulación] “Becas CICITCA Estudiantes Avanzados e Iniciación” Más info (ver)
  • Post permanente de llamados a postulación de becas (CICITCA, CONICET, entre otras). Más info (ver)
Posgrado
  • Convocatoria permanente [Recepción de presentaciones] “Aportes No Reembolsables para trabajadores y trabajadoras” (Gobierno de San Juan- SECITI). Más info (Ver).
Proyectos colectivos
  • Hasta el 3 de octubre [Envío de postulaciones] "X Convocatoria para la conformación de Grupos de Trabajo 2023-2025” (CLACSO)  Más info (Ver).
  • Hasta el 20 de octubre [Envío de postulaciones] "PICTO REDES Trabajo y educación” (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) Más info (Ver).
 

Novedades editoriales y publicaciones

  • ISAGRAM (208) Septiembre 2022 (ver) 
  • Internacionalización en casa: reuniones científicas locales y fronteras trasnacionales de circulación de conocimientos. Estudio de caso en una universidad argentina [Artículo] en Revista Estudios Sociales Contemporáneos (26) 304-339 por Victor Hugo Algañaraz Soria (Ver)
  • La conflictividad social en la historia reciente [Libro] "Situaciones de conflicto laboral en San Juan (2016-2019)" por Francisco Favieri, Verónica Orellano, Adán Morales Illanes y Mariano Padín (Ver)
  • Boletín de Coyuntura Laboral de San Juan (3, 4) 1er trimestre 2022 (ver)
  • Diálogo Global 12.2 2022 (Julio) (ver)
  • CLACSO "El poder constituyente de la revuelta chilena" [Libro] (Ver)

Formación

           Posgrado

  • Desde el 8 de septiembre [Curso] “Economía política de la política social” a cargo de Dra. Corina Rodríguez Enríquez y Dra. Tatiana Pizarro. Más info (ver)
  • Del 19 al 23 de septiembre [Curso] “Carl Schmitt en el siglo XXI ¿Fin o retorno de lo político?” a cargo del Dr. Guillermo Andrés Duque Silva. Más info (ver)
  • Desde el 28 de septiembre [Curso] “Feminismos apasionados. Claves para el debate entre la teoría y la protesta” a cargo de Dra. Nayla Vacarezza. Más info (ver)
 

 

Twitter
Facebook
Instagram
Website
YouTube
Email
Gabinete de Estudios e Investigaciones en Sociología (GEIS-FACSO-UNSJ) 

¿Quiere dejar de recibir este boletín electrónico?
Puede actualizar sus preferencias o desuscribirse de la lista.

 






This email was sent to <<Correo electrónico>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Gabinete de Estudios e Investigacion en Sociología · Av. Ignacio de la Roza 590 (oeste) · Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM) · Rivadavia, San Juan 5402 · Argentina

Email Marketing Powered by Mailchimp