Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud.
Número 181 | Julio 2021
Noticias
Los vídeos de las cuatro primeras sesiones virtuales de la Red Cochrane Iberoamericana, ya disponibles
Los vídeos de las primeras cuatro sesiones virtuales de la Red Cochrane Iberoamericana 2021 ya están disponibles en el nuevo canal de YouTube de CochraneIberoamérica. Quienes no hayan podido asistir a alguna de las sesiones pueden consultar los programas y ver las sesiones en vídeo. El ciclo de sesiones RCIB 2021 se completará con tres nuevas sesiones, de acceso libre sin necesidad de inscripción previa, previstas para los días 29 de septiembre, 27 de octubre y 24 de noviembre, cuyo contenido y datos de acceso se anunciarán oportunamente.
> Los vídeos de Nutrimedia, también en el canal de YouTube
En el nuevo canal también están disponibles los vídeos del proyecto de divulgación sobre alimentación Nutrimedia. Seis de ellos corresponden a evaluaciones de la veracidad de mensajes sobre alimentación y salud. Los otros seis son vídeos educativos para fomentar el pensamiento crítico en alimentación y salud; su objetivo es ayudar a desarrollar un escepticismo saludable ante la información.
> Puede visualizar las cuatro sesiones virtuales en la lista de la RCIB2021. > Puede visualizar los vídeos de alimentación y salud en la lista de Nutrimedia > Puede acceder al nuevo canal YouTube de Cochrane Iberoamérica aquí.
El Fondo Nacional de Recursos, registrado como Centro Asociado a la Red Cochrane Iberoamericana
El Centro Cochrane del Fondo Nacional de Recursos, ubicado en Montevideo (Uruguay) y dirigido por Óscar Gianneo, ha sido recientemente registrado oficialmente por Cochrane como Centro Asociado a la Red Cochrane Iberoamericana, tras cumplir todos los trámites y requisitos exigidos por la organización. La vinculación de este Centro Asociado con Cochrane se inició en septiembre de 2008, cuando se firmó el convenio por el cual el Fondo Nacional de Recursos se constituyó en Centro Colaborador Cochrane para Uruguay.
Nuevos podcasts y blogshots en español
Recientemente se han publicado en español, entre otros, los siguientes nuevos podcasts de revisiones Cochrane:
> Puede consultar todos los blogshots disponibles en español aquí.
Nutrimedia: ¿Comer menos grasas saturadas previene las enfermedades cardiovasculares?
Una nueva evaluación de Nutrimedia a partir de una pregunta del público permite concluir que consumir menos grasas saturadas durante al menos dos años puede reducir ligeramente el riesgo de episodios cardiovasculares, como ictus o infartos de miocardio, aunque no afecta a la mortalidad. Los resultados son aplicables a mujeres y hombres, personas sanas y con riesgo cardiovascular alto. El mensaje "comer menos grasas saturadas previene las enfermedades cardiovasculares" sería, por tanto, probablemente cierto.
> Puede leer la evaluación completa aquí. > Puede descargar el informe técnico aquí.
> Encuesta Nutrimedia
Contestar esta encuesta le llevará un par de minutos y nos permitirá conocer su opinión sobre Nutrimedia. Si además nos indica sus sugerencias y qué preguntas de alimentación y salud le interesa que respondamos, nos ayudará a mejorar y adaptar el contenido a sus intereses. ¡Gracias!
Falta evidencia sobre la prevención y el tratamiento de la pérdida de olfato por covid-19
Dos nuevas revisiones Cochrane sobre el tratamiento y la prevención de la pérdida de olfato por la infección por covid-19 llegan a la conclusión de que faltan pruebas sobre la eficacia de las intervenciones ensayadas (un espray nasal de esteroides para la prevención y pastillas de corticoides más espray nasal para el tratamiento); también llegan a conclusiones similares en cuanto a la falta de evidencia sobre efectos adversos. Ambas revisiones se basan en único estudio cada una (con 100 participantes el estudio de prevención y 18 el de tratamiento), aunque se han identificado otros estudios en curso. Las dos revisiones son de las llamadas "revisiones sistemáticas continuas", por lo que conforme se publiquen nuevos estudios sobre intervenciones para prevenir o tratar la pérdida olfatoria por covid-19 se actualizarán dichas revisiones.
> Puede leer el resumen en términos sencillos de la revisión sobre tratamientoaquí. > Puede leer el resumen en términos sencillos de la revisión sobre prevenciónaquí.
Ivermectina para prevenir y tratar la covid‐19
Una nueva revisión Cochrane ha analizado la eficacia de la ivermectina (un tratamiento barato y utilizado en amplias regiones del mundo para tratar enfermedades por parásitos intestinales) en la prevención y el tratamiento de la covid‐19. Los resultados de los 14 estudios disponibles hasta el 21 de mayo de 2021, con pocos participantes y pocos episodios, muestran que por ahora no se puede saber si la ivermectina reduce o no la muerte, la enfermedad y la duración de la infección en personas con covid‐19, o si es útil para la prevenciónde la enfermedad. Actualmente hay 31 estudios en curso evaluando la ivermectina, y esta revisión se actualizará con sus resultados cuando estén disponibles.
> Puede leer el resumen en términos sencillos de la revisión Cochrane aquí.
Noticias Cochrane
Cochrane define su estrategia para los dos próximos años: "Estrategia para el cambio: 2021-2023"
Cochrane ha presentado su nuevo plan estratégico organizativo para los próximos dos años: la "Estrategia para el cambio: 2021-2023". Este plan, aprobado por el Consejo de gobierno el 23 de junio,sintetiza en una página (imagen de más abajo), guiará las prioridades y objetivos de la organización hasta 2023. Este plan se basa en el borrador del marco estratégico completado el año pasado, pero tiene un enfoque a más corto plazo sobre los cambios que Cochrane necesita hacer en los próximos dos años para seguir siendo sostenible. Como se discutió en las reuniones del Consejo de gobierno de junio, Cochrane se enfrenta a algunos retos importantes, pero también se le presentan oportunidades para innovar y priorizar las actividades que tienen mayor impacto para mejorar la toma de decisiones en materia de salud.
Nueva plantilla para la elaboración del Resumen en Términos Sencillos de las revisiones Cochane
Cochrane ha estado desarrollando el último año, con ayuda de escritores profesionales y de toda la comunidad, una nueva plantilla para mejorar el Resumen en Términos Sencillos (Plain Language Summary o PLS en inglés) de las revisiones Cochrane, que es una pieza central para la divulgación y la transferencia del conocimiento. Para acabar de perfilarla, se solicita ahora la colaboración de los autores de revisiones Cochrane interesados en probar esta plantilla y responder un cuestionario sobre su experiencia, antes del fin de agosto.
> Puede consultar aquí (en inglés) la información para usar la nueva plantilla.
La nueva política editorial para publicar en la revista CDSR de Cochrane, traducida al español
La nueva política editorial para publicar en Cochrane Database of Systematic Reviews (Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, CDSR) ya está disponible en español. Estas normas editorial afectan a los artículos publicados en CDSR (revisiones Cochrane, protocolos de revisiones Cochrane, editoriales y suplementos). CDSR es a la vez una revista médica mensual y una base de datos que se actualiza constantemente. Como revista médica, CDSR ha visto aumentado su factor de impacto a 9,266 en el último año y es además la revista médica más citada en la Wikipedia, por delante del New England Journal of Medicine, por lo que su impacto e influencia en el público general son considerables.
> Puede consutar la política editorial de CDSR en español aquí.
Si le han reenviado este boletín y quiere suscribirse, puede hacerlo aquí.
Puede consultar el archivo del Boletín Cochrane Iberoaméricaaquí. Puede suscribirse al boletín Nutrimedia aquí.
Puede suscribirse al boletín Cochrane Responde aquí. Puede suscribirse a otros boletines Cochraneaquí.
Puede consultar la Biblioteca Cochraneaquí.