Copy
View this email in your browser

¡Iniciamos el año con un nuevo programa PASC!

Con mucha ilusión arrancamos el año con el nuevo programa PASC que busca fortalecer la sociedad civil y garantizar los derechos de la niñez en América Latina. Nuestra ambición es que los gobiernos rindan cuentas sobre los derechos de la niñez y que podamos contribuir a la ampliación del espacio cívico para que los ciudadanos y activistas, incluidos los propios niños, niñas y adolescentes, influyan en la política del Estado. También pretendemos incluir a les niñes como socios en todos nuestros esfuerzos de incidencia política y planificación de estrategias, así como influir en los socios y otros actores para que hagan lo mismo. Finalmente, buscamos garantizar que todas las organizaciones y redes asociadas se fortalezcan en sus capacidades organizacionales y técnicas y, al mismo tiempo, que Save the Children se fortalezca en la forma de trabajar en asocio.

El nuevo programa pretende ser transformador de género y tiene un enfoque especial en medioambiente y cambio climático. Pensamos que es un programa muy relevante y oportuno en el contexto actual y sentimos mucho orgullo y agradecimiento de poder desarrollarlo junto a ustedes. 

Se instala Comité de opinión de adolescentes en el Consejo Directivo Nacional de Save the Children México 

Save the Children México ha creado el Comité de Opinión de Adolescentes en el Consejo Directivo Nacional, con el objetivo de garantizar que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta al más alto nivel. 

El primer Comité de Opinión está conformado por 4 adolescentes: Daniela, Medardo, Claudio y Valentina, y tiene la función de compartir sus opiniones, percepciones y necesidades con el Consejo Directivo Nacional.

Conoce al comité AQUÍ

Facilitadores capacitados por Global Infancia replican talleres en 15 municipios de Paraguay

Durante el mes de diciembre 2021, Marta Benitez y Nancy Cuyer capacitaron a 15 facilitadores en la metodología de Disciplina Positiva para la Crianza Cotidiana. Ahora, cada facilitador tiene como desafío capacitar a 2 grupos de 30 padres y madres en estos meses, alcanzando a 900 padres, madres y cuidadores para finales de febrero. Las capacitaciones son coordinadas con diferentes instituciones locales, como la municipalidad, el sistema de salud estatal, y otros programas del gobierno.
Leer más

📕 Nueva publicación

Te presentamos la "Herramienta de medición de los Sistemas de Protección de la Niñez en América Latina y el Caribe" analizada bajo una perspectiva de género

Con el fin de fortalecer la herramienta “Hacia una Medición de los Sistemas de Protección de la Niñez en América Latina y el Caribe: Herramienta de indicadores”, desde el Programa PASC se propuso complementarla bajo un enfoque de género inclusivo. Esta revisión se dio de manera conjunta con las socias técnicas Global Infancia y ORMUSA, y validada de manera participativa por el resto de socias del programa, así como por el grupo interagencial que desarrolló la primera versión. El objetivo es poder seguir utilizando esta valiosa herramienta para la evaluación de los sistemas integrales de protección de niñas, niños y adolescentes, tanto a nivel local como nacional, ahora más completa. Este es el resultado de este esfuerzo de revisión.
Descargar AQUÍ

Revive la ceremonia de premiación del concurso Zoom a tus Derechos

Niños, niñas, adolescentes, autoridades y organizadores del concurso Zoom a tus Derechos participaron en la Ceremonia de Premiación de los videos ganadores y renovaron sus compromisos por la lucha contra la discriminación y la construcción de un mundo más igualitario. Revive los momentos destacados de la ceremonia visitando nuestro canal en YouTube
Momentos destacados

¿Qué podemos hacer para reducir la violencia contra niños, niñas y adolescentes?

Como parte de la campaña "Mayor y Mejor Inversión", el Grupo Impulsor para poner Fin a la Violencia en Perú lanzó este video para sensibilizar al público sobre la importancia de asignar un mayor y mejor presupuesto para luchar contra la violencia contra la niñez. 
Ver el video
Si quieres publicar novedades sobre el Programa de Apoyo a la Sociedad Civil envía un correo a ivonne.arica@savethechildren.org
Twitter
Facebook
Website
YouTube
Instagram






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Save the Children · City of Knowledge, Gustavo Lara Street, Building 141 · Panamá · Panama

Email Marketing Powered by Mailchimp