Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud.
Número 190 | Abril 2022
Noticias
Sesión de la Red Cochrane Iberoamericana 2022 sobre Rehabilitación y Fisioterapia
El ciclo de Sesiones de la Red Cochrane Iberoamericana 2022 continúa con una cuarta sesión, el jueves 28 de abril, sobre Desafíos para la investigación en Rehabilitación y Fisioterapia: necesidades de conocimiento y retos de los estudios primarios y las síntesis de evidencia. La participación es abierta con registro previo. A continuación se detallan los datos de la sesión y el enlace para la inscripción:
Fecha: jueves 28 de abril de 2022
Hora: 16:00 (hora de España). Puede conocer su hora localaquí
Presentación
Pamela Serón. Fisioterapeuta y profesora titular de la Universidad de La Frontera en Chile. Directora del Centro Cochrane Asociado de la UFRO
Rehabilitación en covid-19, actuar con la evidencia disponible Rodrigo Torres Castro. Profesor asistente, Departamento de Kinesiología Universidad de Chile. Investigador predoctoral, Servicio de Neumología Hospital Clínic de Barcelona
Registros prospectivos. Su aporte para mejorar la provisión de los servicios de rehabilitación Ruvistay Gutiérrez. Miembro del equipo UPC del Instituto Nacional del Tórax y docente adjunto de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Andrés Bello en Chile. Miembro de Cochrane
Investigación en fisioterapia respiratoria Vanessa Regiane Resqueti. Profesora adjunta, Departamento de Fisioterapia, Investigadora del Programa de Posgrado en Fisioterapia y Coordinador del Laboratorio de Innovación Tecnológica y Rehabilitación. Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil
Desafíos metodológicos en investigación en terapia manual Gerard Álvarez. Fisioterapeuta y osteópata. Profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna - Universidad Ramón Llull de Barcelona. Centro Cochrane Iberoamericano
Agustín Ciapponi, seleccionado como editor de las Cochrane Clinical Answers
Agustín Ciapponi, director del Centro Nacional Argentino de Cochrane, ha sido seleccionado como editor de las Cochrane Clinical Answers, una base de datos de casi 3200 respuestas clínicas que ofrecen un acceso ameno, asequible y desde una perspectiva clínica a la investigación rigurosa a partir de las revisiones Cochrane. Las Clinical Answers solo están disponibles en inglés y cada una de ellas contiene una pregunta clínica, una respuesta corta y los datos de los resultados de la revisión Cochrane considerados más relevantes para la práctica de los profesionales sanitarios, que es el público objetivo de este producto. La evidencia se muestra en un formato tabulado fácil de usar que incluye textos, datos y enlaces a gráficos. Desde Cochrane Iberoamérica felicitamos a Agustín por este nuevo logro es su carrera académica y le deseamos que su trabajo siga siendo muy fecundo en esta nueva responsabilidad.
Cochrane Responde: ¿Operar una rodilla con artrosis mejora el dolor y la movilidad?
Una nueva pregunta de Cochrane Responde está disponible en la página del proyecto: ¿Operar una rodilla con artrosis mejora el dolor y la movilidad? De acuerdo con la revisión Cochrane en la que se da respuesta a esta pregunta, se puede afirmar con seguridad que la artroscopia no ofrece beneficios importantes en cuanto al dolor y la movilidad de la rodilla en personas con artrosis. Además, la artroscopia probablemente mejora poco o nada la calidad de vida yno se sabe si aumenta el riesgo de efectos adversos o de operaciones posteriores (para colocar una prótesis de rodilla o para remodelar los huesos).
El proyecto Cochrane Responde ha empezado a elaborar algunas de las respuestas en vídeo. Son vídeos cortos, de unos tres minutos de duración, que resumen en un formato complementario, ágil y fácil de difundir la información esencial de una revisión Cochrane. Todos los vídeos de Cochrane Responde y de otros proyectos y actividades están disponibles en el canal de YouTube de Cochrane Iberoamérica.
¿Operar una rodilla con artrosis mejora el dolor y la movilidad?
¿Es efectivo el ejercicio para tratar el dolor menstrual?
Nuevos podcasts Cochrane en español
A lo largo del mes de abril, se han publicado los siguientes podcasts en español, que están disponibles en la web de Cochrane Iberoamérica, así como en Spotify y en Apple Podcasts:
La FECYT renueva la ayuda al plan de actividades de divulgación del Centro Cochrane Iberoamericano
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha renovado la ayuda al plan anual de actividades de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Centro Cochrane Iberoamericano (CCIb), según la reciente resolución de la convocatoria competitiva de este año. El CCIb fue acreditado como UCC+I en diciembre de 2019, formando parte desde entonces de la red de UCC+I, unas unidades que actúan de intermediarias entre las instituciones de investigación y los ciudadanos con el objetivo de promocionar la cultura científica, tecnológica y de la innovación, a través de actividades de comunicación científica, divulgación, formación, etc. La nueva ayuda facilitará el desarrollo de algunas de las actividades y proyectos del CCIb, como Nutrimedia, Cochrane Responde y la colaboración con la Fundación Maldita.es, durante el periodo de julio de 2022 a junio de 2023.
Noticias Cochrane
Catherine Spencer, nombrada nueva directora ejecutiva de Cochrane
La Junta de Gobierno de Cochrane anunció el pasado 7 de abril el nombramiento de Catherine Spencer como nueva directora ejecutiva (CEO) de Cochrane y que asumirá su cargo en julio de 2022. Catherine se incorpora a Cochrane desde la organización no gubernamental The Seafarers' Charity, donde ocupaba el cargo de directora ejecutiva. Antes de trabajar en The Seafarers' Charity, fue directora de Operaciones y directora de Comunicación y Gestión del Cambio en la organización internacional de investigación en salud pública Icddrb, en Dhaka, Bangladesh. Entre 2008 y 2015, ocupó varios puestos de alta dirección en la Army Families Federation, incluyendo tres años como directora ejecutiva.
Revisiones sistemáticas y protocolos publicados por autores iberoamericanos durante 2022
A lo largo de 2022 y hasta la fecha, los autores iberoamericanos han publicado 12 revisiones sistemáticas y protocolos en la Biblioteca Cochrane, con el siguiente desglose:
11 febrero 2022
Ramamurthy P, Rath A, Sidhu P, Fernandes B, Nettem S, Fee PA, Zaror C, Walsh T. Sealants for preventing dental caries in primary teeth. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 2. Art. No.: CD012981. DOI: 10.1002/14651858.CD012981.pub2
26 enero 2022
Davidson M, Menon S, Chaimani A, Evrenoglou T, Ghosn L, Graña C, Henschke N, Cogo E, Villanueva G, Ferrand G, Riveros C, Bonnet H, Kapp P, Moran C, Devane D, Meerpohl JJ, Rada G, Hróbjartsson A, Grasselli G, Tovey D, Ravaud P, Boutron I. Interleukin‐1 blocking agents for treating COVID‐19. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 1. Art. No.: CD015308. DOI: 10.1002/14651858.CD015308
Revisiones actualizadas
18 enero 2022
Welch V, Dewidar O, Tanjong Ghogomu E, Abdisalam S, Al Ameer A, Barbeau VI, Brand K, Kebedom K, Benkhalti M, Kristjansson E, Madani MT, Antequera Martín AM, Mathew CM, McGowan J, McLeod W, Park HA, Petkovic J, Riddle A, Tugwell P, Petticrew M, Trawin J, Wells GA. How effects on health equity are assessed in systematic reviews of interventions. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 1. Art. No.: MR000028. DOI: 10.1002/14651858.MR000028.pub3
11 enero 2022
Cormick G, Ciapponi A, Cafferata ML, Cormick MS, Belizán JM. Calcium supplementation for prevention of primary hypertension. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 1. Art. No.: CD010037. DOI: 10.1002/14651858.CD010037.pub4
10 enero 2022
Ayuga Loro F, Gisbert Tijeras E, Brigo F. Rapid versus slow withdrawal of antiepileptic drugs. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 1. Art. No.: CD005003. DOI: 10.1002/14651858.CD005003.pub4
Si le han reenviado este boletín y quiere suscribirse, puede hacerlo aquí.
Puede consultar el archivo del Boletín Cochrane Iberoaméricaaquí. Puede suscribirse al boletín Nutrimedia aquí.
Puede suscribirse al boletín Cochrane Responde aquí. Puede suscribirse a otros boletines Cochraneaquí.
Puede consultar la Biblioteca Cochraneaquí.