Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud.
170 | 10 agosto 2020 Especial COVID-19
Elecciones en Cochrane
El periodo de votación para las elecciones a la Junta de Gobierno de Cochrane es del 10 al 21 de agosto de 2020
Cochrane ha convocado elecciones para su Junta de Gobierno (Governing Board), el máximo órgano que establece la estrategia de la organización. Las elecciones son para cubrir dos puestos de la Junta, uno de ellos reservado para una persona de un país o territorio de ingresos bajos o medios. Es importante, por tanto, que cada persona con derecho a voto participe en las elecciones para escoger a los dos nuevos miembros de la Junta de Gobierno. A continuación se detalla la información más relevante:
> Períodode votación: del 10 al 21 de agosto de 2020
> Candidatos: se han presentado 10 candidatos para los dos puestos. Puede consultar sus trayectorias y propuestas aquí.
> ¿Quién puede votar? Solo pueden votar los miembros de Cochrane que tengan reconocida esta condición. La membresía Cochrane es un reconocimiento de la organización a sus colaboradores por sus contribuciones, según se detalla aquí.
> Estado de la membresía. Puede consultar su estado de membresía aquí. Si todavía no la tiene activada, le animamos a hacerlo en el mismo enlace para asegurar su participación. En caso de duda, puede contactar con membership@cochrane.org
> ¿Cómo votar? Todos los miembros de Cochrane recibirán el 10 agosto las instrucciones para votar. Además, puede consultar toda la información aquí.
>Resultados de la votación. Se anunciarán el 24 de agosto de 2020.
Novedades "Evidencias COVID-19"
No hay evidencia suficiente para respaldar el uso generalizado de antibióticos en pacientes con covid-19
A pesar de que la infección bacteriana es relativamente infrecuente en pacientes con covid-19 (7,1%), el uso de antibióticos en estos pacientes es alto (71,3%), según un estudio publicado en Clinical Microbiology and Infection. Actualmente no hay evidencia suficiente para respaldar el uso generalizado de antibióticos en la mayoría de los pacientes hospitalizados por covid-19, particularmente aquellos sin enfermedad grave. Como concluye un comentario crítico publicado en Evidencias COVID-19, dado que la antibioticoterapia puede estar asociada a efectos adversos no deseados, es prudente limitar su uso a pacientes con covid-19 con sospecha o confirmación de infección bacteriana, y se debe considerar la interrupción temprana si no hay evidencia de infección bacteriana en base a signos y síntomas clínicos, hallazgos de laboratorio y pruebas de imagen.
Retraso en la recuperación del estado de salud habitual en pacientes ambulatorios con covid-19
Diversos estudios han descrito una duración prolongada de los síntomas en adultos con covid-19 grave que precisan hospitalización, pero hay pocos sobre el curso clínico de los pacientes ambulatorios. Un reciente estudio publicado en Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR) de los CDC de Estados Unidos muestra que, en estos pacientes, la covid-19 puede provocar una enfermedad prolongada, con síntomas persistentes, incluso en personas jóvenes con o sin pocas comorbilidades asociadas. En este estudio, el 35% de los pacientes ambulatorios con covid-19 no había recuperado su estado de salud 2-3 semanas después de la realización de la prueba diagnóstica. Como se destaca en un comentario crítico de Evidencias COVID-19, la edad avanzada y la presencia de múltiples comorbilidades se asocia con una enfermedad más prolongada.
Reducir el retraso de la prueba diagnóstica es el factor más importante para optimizar el rastreo de contactos
El rastreo de contactos es una estrategia fundamental durante las etapas de desescalada de las medidas de distanciamiento físico de una epidemia. Sin embargo, sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el proceso óptimo de rastreo de contactos, con métodos convencionales o con aplicaciones móviles. Un reciente estudio publicado en Lancet Public Health sugiere que minimizar el tiempo entre el inicio de los síntomas y la prueba diagnóstica (retraso de la prueba) es el factor más importante para mejorar la efectividad del rastreo de contactos.
Como destaca un comentario crítico sobre este estudio publicado en Evidencias COVID-19, el retraso desde el inicio de los síntomas hasta recibir una prueba debe ser menor a tres días para conseguir un rastreo de contactos óptimo.
Remdesivir para COVID19: ¿Qué dice la evidencia sobre su efectividad? La evidencia disponible para decidir qué papel puede jugar remdesivir en el tratamiento de COVID-19 es de muy baja certeza. Esto significa que no es posible establecer si este fármaco es efectivo o no; y, en caso de que lo fuera, no se puede determinar la relación entre el beneficio y el costo. Existen numerosos estudios en curso que entregarán más luces sobre su papel.
¿Cuál es la efectividad y seguridad clínica de la colchicina en pacientes con covid-19? Los resultados de un ensayo clínico aleatorizado de pequeño tamaño sugieren que el uso de colchicina podría ser beneficioso para pacientes de covid-19 hospitalizados no críticos. Por su efecto antiinflamatorio, accesibilidad y seguridad, podría considerarse como tratamiento coadyuvante en pacientes con formas severas o críticas en quienes estén contraindicados los corticoesteroides, pero la calidad de la evidencia es muy baja.
Vacunas preventivas y SARS-CoV-2. Un comentario crítico de Cochrane Portugal - Institute for Evidenced Based Health destaca que el perfil de seguridad de las vacunas más comunes es excelente, con efectos secundarios clínicamente menores. Además, los sistemas de farmacovigilancia han demostrado ser cruciales para tener una idea precisa del riesgo. Para garantizar la seguridad de las vacunas contra el SARS-CoV-2, las metodologías de investigación y desarrollo deberían seguir los pasos habituales.
> Puede consultar todos los documentos de Evidencias COVID-19 aquí.
Revisiones Cochrane
Evidencias sobre intervenciones para el bienestar de los sanitarios: nueva colección especial Cochrane
En la actual pandemia de covid-19, los sanitarios son los que están en la primera línea de batalla. Los largos turnos de trabajo, la responsabilidad y la presión que su profesión lleva implícitas están siendo aún más intensas y evidentes. Estas difíciles condiciones laborales pueden afectar de manera muy negativa a su salud mental y causarles estrés, ansiedad o incluso depresión. Por eso, es fundamental que reciban el apoyo necesario para mantener y cuidar su salud mental. Cochrane ha querido dar respuesta a esta necesidad recopilando en un solo recurso la evidencia sobre intervenciones que podrían ayudar a mantener el bienestar de los sanitarios y disminuir el impacto negativo de su profesión sobre su bienestar y salud mental: Coronavirus (COVID-19): apoyo para el bienestar de los trabajadores sanitarios. Estas son algunas de las revisiones incluidas en la colección :
Intervenciones para facilitar el acceso a alimentos en países de ingresos medios y bajos
Una revisión Cochrane publicada el 5 de agosto ha analizado el efecto de distintas intervenciones para mejorar el acceso a alimentos nutritivos (como las transferencias monetarias incondicionales y las intervenciones de generación de ingresos, entre otras) en individuos, hogares y comunidades en los países de ingresos medios y bajos. El desenlace principal analizado fue la seguridad alimentaria, medida a través de la prevalencia de la desnutrición, la proporción del gasto familiar en alimentos y la proporción de personas y hogares que tuvieron una dieta variada. El conjunto de evidencia indica que las transferencias monetarias incondicionales pueden mejorar la seguridad alimentaria; las intervenciones de generación de ingresos no parecen marcar diferencia en la seguridad alimentaria, pero la evidencia no está clara para las demás intervenciones.
La aplicación para móviles de la Biblioteca Cochrane permite consultar una selección mensual de revisiones
La aplicación para móviles y tabletas de la Biblioteca Cochrane permite consultar la última evidencia actualizada en un formato cómodo y fácil de navegar. Todo el contenido de la aplicación es gratuito y se renueva puntualmente todos los meses. Cada número presenta una selección de revisiones sistemáticas Cochrane abreviadas, específicamente elegidas por la directora de la Biblioteca Cochrane, Karla Soares-Weiser. Las revisiones Cochrane abreviadas permiten la mejor experiencia posible de lectura en tabletas y teléfonos y pueden descargarse para leerlas sin conexión. La función de marcadores permite a los usuarios crear su propia colección especial de revisiones Cochrane en todos los números. Además, cada revisión incluye un enlace a la versión completa de la revisión disponible en la Biblioteca Cochrane.
> Puede descargar la aplicación desde iTunes (iPad y iPhone) aquí. > Puede descargar la aplicación de GooglePlay (Android) aquí.
Puede consultar el archivo del Boletín Cochrane Iberoaméricaaquí. Puede suscribirse al boletín Nutrimedia aquí. Puede suscribirse a otros boletines Cochraneaquí.
Puede consultar la Biblioteca Cochraneaquí.