Marketing de contenidos Número 67, 21 de noviembre de 2011 (Año II) - www.marketingdecontenidos.es |
Hola <<Nombre>>, soy Eva y estás leyendo el número 67 de la primera newsletter dedicada al marketing de contenidos. ¡Y ya hemos superado los 500 suscriptores! ¿De qué hablaremos hoy? De la analítica web aplicada a contenidos; de una cita discutible sobre diseño; y de bloggers. Recuerda que puedes descargarte el ebook "El proceso de escribir cualquier cosa en 10 pasos" y que en el grupo de LinkedIn hay más recursos. Analítica web y contenidosLa analítica web proporciona información a las empresas sobre el uso y el comportamiento que tienen los usuarios en su web. Hay muchos y diversos parámetros que se pueden tener en cuenta para el conjunto de la web pero destaco algunos para su aplicación en el análisis de contenidos desde cinco puntos de vista:
Como en todo análisis, los contenidos no son la única variable a tener en cuenta para sacar provecho de la analítica web ni lo único que influye pero sí que un editor de contenidos debería saber este tipo de información de la web o del blog corporativo. Cita discutible"El contenido precede al diseño. El diseño sin contenido es solo decoración", según Jeffrey Zeldman. Recuperando la costumbre de poner citas para debatir en el grupo en LinkedIn, la de hoy está dedicada a los suscriptores diseñadores, que también hay algunos. La creación de contenido se debería hacer antes aunque por culpa de calendarios ajustados también se hace en paralelo al diseño. Lo que no se debería hacer es pensar el contenido después de tener el layout. Para mejorar la comunicación entre la parte textual y visual del equipo, en el Manual de la Fundéu han publicado un glosario de términos para entendernos todos. ¿Blogger o creador de contenidos?El ser humano pone etiquetas para enfrentarse a lo desconocido: si sé cómo se llama, no da tanto miedo. El problema es que en Internet es difícil saberlo todo y los cargos que definen profesiones o tareas no siempre reflejan la realidad del día a día porque cambia demasiado deprisa. En el caso de los contenidos, además, la mayoría de empresas no tienen una persona dedicada con lo que es aún más difícil ponerle un nombre. Si pensamos en blogs, tendría que ser más fácil pero tampoco es así: ¿un blogger es un creador de contenidos o un content curator o un periodista? Hay tantas posibilidades como blogs, así que ese no es el debate: lo importante es que se exprese y utilice los contenidos de acuerdo a su manera de entender la realidad que comunica. Hace (más o menos) un año en esta newsletter...¿Quieres más?Recuerda que esta newsletter se envía cada lunes, casi siempre por la mañana. Si se hace de noche y no la has recibido, revisa tu bandeja de spam por si se ha desviado el mail, consulta el archivo de números enviados, visita mi Twitter donde aviso de su status o, directamente, envíame un mail.
Si te ha gustado esta newsletter, puedes compartirla |
Eva Sanagustín Fernández www.evasanagustin.com |