Copy
Boletín de noticias de Cochrane Iberoamérica
Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud.

Número 172 | Octubre 2020

Noticias

Cochrane responde: ¿De qué preguntas de salud quieres recibir una respuesta clara y asequible?

El Centro Cochrane Iberoamericano ha iniciado el proyecto de divulgación científica Cochrane responde. Esta iniciativa pretende ofrecer en lenguaje sencillo respuestas basadas en la evidencia a las preguntas de salud que los ciudadanos consideran más importantes y a otras cuestiones relevantes. Para ello, ha lanzado una encuesta para todos los públicos en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España. Con esta encuesta, se pretende conocer el interés de los usuarios sobre 30 cuestiones preseleccionadas así como otras preguntas de salud de las que desearían recibir una respuesta clara y asequible. Por ahora, hay respondidas tres preguntas como modelo: > Puede participar en la encuesta aquí.
 

El doctor Iván Darío Flórez, nuevo director de Cochrane Colombia

El doctor Iván Darío Flórez ha sido nombrado oficialmente nuevo director de Cochrane Colombia, relevando en esta responsabilidad a la anterior directora, María Ximena Rojas, que deja este centro nacional en una situación de gran vitalidad. Pediatra de formación, máster en Ciencias Clínicas y profesor del Departamento de Pediatría y Puericultura en la Universidad de Antioquia en Medellín (Colombia), el doctor Flórez está estrechamente vinculado a Cochrane desde hace ocho años. Cochrane Iberoamérica felicita al doctor Flórez por su nombramiento y agradece su compromiso y predisposición para dirigir Cochrane Colombia.

> Puede leer la noticia completa aquí

La Red se amplía con el nuevo Centro Asociado de la Universidad Nacional de Caaguazú, en Paraguay

Hace pocas semanas Cochrane Paraguay quedó registrado formalmente como nuevo Centro Asociado. Su director es el doctor Carlos Rios, investigador de la Universidad Nacional de Caaguazú de la ciudad Coronel Oviedo, a quien damos la bienvenida a la Red Cochrane Iberoamericana. Entre las prioridades del nuevo centro se encuentra la promoción del uso de la medicina basada en la evidencia entre los agentes clave de Paraguay, la creación de capacidad para realizar revisiones sistemáticas y la promoción de las actividades de Cochrane.

> Puede consultar los datos de contacto del centro aquí.
 

Próximo lanzamiento del blog en español Estudiantes por la Mejor Evidencia (ExME)

Próximamente está previsto el lanzamiento del blog en español Estudiantes por la Mejor Evidencia (ExME), auspiciado por Cochrane y Cochrane Iberoamérica. La iniciativa está a cargo de una red internacional de estudiantes de edades, carreras sanitarias y países diversos que tienen en común su interés por aprender más sobre la atención sanitaria basada en la evidencia. Su objetivo es crear una comunidad y un espacio de intercambio de información creado por estudiantes para estudiantes.

> Para estar al tanto del lanzamiento de ExME, puede consultar sus cuentas en Twitter (@EstudiantesxME) y Facebook (@estudiantesxme).
 

Novedades "Evidencias covid-19"

Recomendaciones para el uso de tratamiento antibiótico en pacientes con covid-19

Durante la hospitalización de un paciente con infección por SARS-CoV-2, puede ser difícil distinguir entre un cuadro grave de covid-19 y una infección pulmonar secundaria de origen bacteriano. Muchos pacientes han recibido tratamiento con antibióticos de amplio espectro, lo cual no está exento de riesgos y complicaciones. Recientemente, se han publicado una serie de recomendaciones relacionadas con el uso de tratamiento antibiótico empírico en pacientes adultos hospitalizados con infección respiratoria y sospecha o confirmación de covid-19, que se recogen en un comentario crítico publicado en Evidencias covid-19.

> Puede leer el comentario crítico aquí.

Revisiones Cochrane recientes sobre covid-19

> Puede consultar todos los documentos de Evidencias covid-19 aquí.
 

Noticias Cochrane

El nuevo Panel de Autores Cochrane, abierto a todos los autores para dejar oír su voz en Cochrane

El recién creado Panel de Autores Cochrane está abierto a cualquier persona que tenga un papel de autor en un Grupo Cochrane de Revisión, tanto si ha sido autor de una revisión Cochrane en el pasado como si está actualmente elaborando un protocolo. El objetivo de esta iniciativa es crear un canal de comunicación con los autores y que el Panel represente tanto a autores nuevos como a experimentados, para dejar oír su voz en el Consejo Cochrane. Los representantes de los autores en el Consejo Cochrane (Vanessa Jordan y Agustín Ciapponi) están disponibles para cualquier pregunta o comentario. 

> Los autores interesados en unirse al Panel deben rellenar este formulario.
> Puede leer la información completa aquí

Los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a dejar de fumar más que los parches y los chicles de nicotina

Muchas personas que fuman quieren dejar de hacerlo, pero les resulta difícil conseguirlo a largo plazo. Una de las estrategias más utilizadas para lograrlo es combatir el deseo de fumar asociado a la adicción con parches y chicles de nicotina. Ahora, una revision Cochrane, actualizada con los estudios más recientes que han comparado los cigarrillos electrónicos con otros métodos para dejar de fumar, concluye que durante los primeros seis meses los cigarillos electrónicos son probablemente una ayuda más eficaz que los chicles y parches de nicotina. Aunque el grado de certeza de estos resultados es moderado, los investigadores señalan que faltan pruebas sobre los posibles daños a largo plazo del uso de cigarrillos electrónicos .
> Puede consultar la revisión sistemática aquí

El 20 de octubre se celebró el primer Día Mundial de la Atención Sanitaria Basada en la Evidencia

Cochrane y otras seis organizaciones líderes mundiales en atención sanitaria basada en la evidencia, lideradas por JBI (antes conocido como Joanna Briggs Institute) han lanzado una iniciativa internacional para concienciar sobre la necesidad de producir una mejor evidencia para informar la política, la práctica y la toma de decisiones en materia sanitaria, a fin de mejorar los resultados en salud en todo el mundo. Esta iniciativa se concreta en la celebración del Día Mundial de la Atención Sanitaria Basada en la Evidencia (ASBE), cuya primera edición tuvo lugar el 20 de octubre de 2020 y se centró en el efecto de la ASBE sobre la investigación en salud, los pacientes y la política y práctica sanitarias. 

> Puede leer la noticia completa aquí.

Puede consultar el archivo del Boletín Cochrane Iberoamérica aquí
Puede suscribirse al boletín Nutrimedia aquí. 
Puede suscribirse a otros boletines Cochrane aquí.
Puede consultar la Biblioteca Cochrane aquí
Sitio Web
Sitio Web
Twitter
Twitter
Facebook
Facebook
Blogshots
Blogshots
Copyright © 2020 Centro Cochrane Iberoamericano, All rights reserved.

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

¿Le han reenviado este correo? Puede suscribirse al boletín aquí

Con el apoyo parcial de CIBERESP (Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública), Instituto de Salud Carlos III
.