Copy
Ver este mensaje en el navegador
Núm. 50  |  Febrero 2025
La ansiedad y preocupación excesivas por cuestiones cotidianas se denomina trastorno de ansiedad generalizada. Este trastorno, que es frecuente y afecta al doble de mujeres que a hombres, se puede tratar con psicoterapia y medicamentos, entre ellos los antidepresivos. La cuestión es ¿hasta qué punto los antidepresivos son eficaces y seguros para tratar la ansiedad?
Si te han reenviado este boletín y quieres suscribirte, puedes hacerlo aquí
  Reenvía este boletín Reenvía este boletín
Nueva pregunta respondida
¿Los antidepresivos son eficaces y seguros para tratar la ansiedad?

Los antidepresivos son considerablemente más eficaces que una pastilla falsa (placebo) para tratar la ansiedad y, además, tienen una aceptabilidad similar a la del placebo.

Otros mensajes clave
  • La evidencia científica es sólida y respalda el uso de los antidepresivos para tratar el trastorno de ansiedad  generalizada, pero solo para las personas que no tienen además otras enfermedades.
> Para saber más detalles sobre esta cuestión, puedes leer la respuesta paso a paso.
> También puedes consultar la revisión Cochrane en la que se basa esta respuesta: Antidepresivos versus placebo para el trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
 
Resumen visual
Esta respuesta de Cochrane responde se presenta también en un resumen visual con la información más relevante
> Puedes descargar este resumen visual en PDF y PNG para compartirlo.
 
Otras intervenciones para la ansiedad
> También puedes consultar o buscar en la Biblioteca Cochrane otras revisiones sistemáticas sobre otros temas de salud.
Respuestas TAC
El recurso divulgativo Respuestas TAC  ofrece respuestas sobre los beneficios y riesgos de algunas terapias alternativas y complementarias analizadas en revisiones sistemáticas Cochrane. Estas son las dos últimas:  > Puedes hacer clic en las fichas resumen para ampliarlas y copiarlas.
 
Para saber más sobre la evidencia en salud
El quinto módulo del curso de Cochrane sobre Las claves de la evidencia en salud, dedicado a la participación de consumidores, ya está disponible en español. Este recurso interactivo para el público general es una introducción a la medicina basada en la evidencia, los ensayos clínicos y la evidencia Cochrane. Tiene seis módulos y una duración de unas cinco horas de aprendizaje, con material de lectura, vídeos y audios, tests y diversas formas de comprobar lo aprendido, además de enlaces a recursos adicionales. Parar inscribirse y hacer el curso, solo  hace falta tener una cuenta Cochrane (el registro es gratuito).
 
Otras preguntas
En Cochrane responde damos respuesta a preguntas de salud que los ciudadanos han priorizado en una encuesta o que han sido seleccionadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), así como a otras cuestiones de salud de interés general basadas en revisiones Cochrane recientes. Estas son las tres últimas: En la web de Cochrane responde puedes informarte de cómo se seleccionan las preguntas y cómo se clasifica la certeza de las respuestas, entre otros aspectos.

> Puedes consultar todas las preguntas de Cochrane responde.

 
Has recibido este correo porque estás suscrito al boletín de Cochrane responde, un proyecto de divulgación de Cochrane Iberoamérica que ofrece cada mes respuestas basadas en la evidencia a preguntas de salud relevantes para las personas.
Puedes suscribirte al boletín Cochrane responde aquí. 
Puedes suscribirte al boletín Nutrimedia aquí. 
Puedes suscribirte al boletín Cochrane Iberoamérica aquí.

Puedes suscribirte a otros boletines Cochrane aquí.
Web
Web
Facebook
Facebook
Podcasts
Podcasts
Blogshots
Blogshots
Twitter
Twitter
LinkedIn
LinkedIn
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Con la colaboración de:
Copyright © 2025 Centro Cochrane Iberoamericano, Todos los derechos reservados.


¿Quieres cambiar la recepción de estos mensajes?
Puedes actualizar tus preferencias o darte de baja de este boletín.