Copy
Logo

Boletin de Verano 2023

La Luz al Final de Túnel

Como declaró el Centro Nacional de Leyes de Inmigración, “El 13 de enero de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una guía que describe un proceso nuevo y simplificado para que los trabajadores inmigrantes obtengan protección temporal contra la deportación y autorización de trabajo si están involucrados en una disputa laboral. Específicamente, esta nueva guía aclara que a los trabajadores inmigrantes se les puede otorgar discreción procesal, principalmente en forma de acción diferida, si son víctimas o testigos de explotación laboral bajo investigación por una agencia laboral federal o estatal y la agencia laboral apoya su situación. pedido." Esta guía sigue la Declaración de política del DHS 065-06 del Memorando de cumplimiento en el lugar de trabajo publicado por el DHS el 12 de octubre de 2021.

Aquí hay una breve historia sobre Colorado Mushroom Farm, LLC, ubicada en Alamosa, CO.

Colorado Mushroom Farm ha empleado principalmente a trabajadores indocumentados del Valle de San Luis desde la década de 1980. Originalmente, se llamaba Rakhra Mushroom Farm Corporation antes de su primer cierre en 2008. Sin embargo, reabrió sus puertas en 2012 como Colorado Mushroom Farm, LLC; Muchos de sus antiguos empleados regresaron entonces a la granja de setas. Desafortunadamente, las condiciones laborales no cambiaron mucho desde antes de su primer cierre. Las condiciones de trabajo no siempre eran seguras, los trabajadores no contaban con equipos adecuados ni máquinas modernas, y el edificio en sí tenía muchas áreas de deterioro; todas las cuales han sido violaciones continuas desde su segunda reapertura, tal vez incluso antes. Se cree que la Mushroom Farm tiene un historial de muchas otras violaciones.

Parece que las violaciones por parte de la Mushroom Farm se intensificaron durante la pandemia. Por ejemplo, a los empleados no se les pagó su licencia por enfermedad al salir positivos con el coronavirus durante la pandemia, lo que violaba las regulaciones de Colorado en ese momento. Lo más notable es que muchos empleados tampoco recibían sus salarios a tiempo durante este período desesperado. Pero la situación empeoró a principios de 2022 cuando los empleados empezaron a denunciar sus salarios impagos; de los cuales aún están a la espera de recibir el pago. Muchos de ellos también revelaron al personal de SLVIRC que en muchas ocasiones sus supervisores los intimidaban y/o amenazaban con llamar a ICE si pedian su salario.

En junio de 2022, Colorado Mushroom Farm cerró oficialmente y en agosto de 2022 aplicó al Capítulo 7 de Bancarrotas. Según un artículo publicado en el Valley Courier,  “Bankrupt Mushroom Farm Faces Uncertain Future”, la granja de hongos debe más de $4.3 millones, que incluyen $882,795 adeudados al IRS, $367,634 al Departamento de Ingresos del Estado de Colorado y $79,289 al Estado para el seguro de desempleo.

El cierre de la granja de hongos dejó a muchos desempleados, estresados y desesperados mientras luchaban simplemente por sobrevivir.

El SLVIRC brindó el apoyo necesario a estos ex empleados durante eso tiempo tan adverso. Afortunadamente, el IRC recibió una financiación generosa y pudo proporcionar asistencia para el alquiler y los servicios públicos desde noviembre de 2021 hasta diciembre de 2022, así como cajas de comida mensuales para muchos de los ex empleados (lo que sigue siendo un apoyo continuo).

El Departamento de Trabajo y Empleo se comunicó con la Directora Ejecutiva del IRC, Flora Archuleta, para obtener ayuda para completar y recolectar los Cuestionarios de Reclamación Salarial. El IRC y el personal de Servicios Legales de Colorado trabajaron incansablemente para completar el mayor número posible de Cuestionarios de Reclamación Salarial. El personal del IRC pudo recopilar 37 formularios, lo que dio lugar a que se presentaran reclamaciones salariales de entre 60.000 y 70.000 dólares.

Después de la implementación de la nueva ley de protección de los trabajadores del DHS, el personal del IRC recibió varias capacitaciones para abordar los casos que entrarían bajo esta nueva acción diferida. El 9 de mayo de 2023, el personal del IRC junto con Colorado Legal Services realizaron una clínica de consulta gratuita para ofrecer información a los ex empleados de la Mushroom Farm a través de consultas individuales.

Para calificar para la acción diferida bajo esta nueva ley, los ex empleados deben poder proporcionar evidencia de que trabajaron en Colorado Mushroom Farm en cualquier período entre el 21 de enero de 2019 hasta su cierre en junio de 2022 a través de W2 y/o talones de pago, proporcionar una declaración personal jurada y notariada sobre la explotación laboral que experimentaron, así como proporcionar la carta redactada por el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado en apoyo de cualquier solicitud de discreción procesal para acción diferida y autorización de trabajo para aquellos afectados por la Investigación en curso de la Mushroom Farm.

Después del evento de la clínica de consulta, el personal del IRC trabajó vigorosamente con los ex empleados que calificaron, ayudándolos a reunir toda la documentación necesaria y preparar las solicitudes para enviarlas a USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU.) para su revisión. Hasta la fecha, el IRC ha recibido 12 notificaciones de aprobación de las 26 solicitudes presentadas. Estas doce personas se sienten extremadamente felices de que sus solicitudes fueron aprobadas y estamos más que agradecidos de poder trabajar ahora legalmente en los EE. UU.

A lo largo de todo este proceso, se brindó justicia lingüística ya que se brindaron servicios a las personas en el idioma con el que se sentían más cómodas. Gracias a Maricela Lucas, miembro del personal de IRC, a la promotora Lucia Gaspar y a la intérprete de todo el valle Ermelinda por ayudar y brindar interpretación Q’anjob’al durante la clínica de consulta. Maricela Lucas también fue de gran ayuda al ayudar a muchos clientes que hablan Q’anjob’al a completar las declaraciones personales que se requieren para sus casos.

SLVIRC está feliz de saber que muchos de los trabajadores ex empleados de la Colorado Mushroom tienen la oportunidad de comenzar a cumplir sus sueños que en un momento parecían imposibles. El IRC continuará procesando solicitudes mientras Colorado Mushroom Farm continúe bajo investigación. Para obtener información sobre la elegibilidad, llame al (719) 587-3225 para programar una cita.

*Tenga en cuenta que esta nueva regla de inmigración se aplica a cualquier trabajador involucrado en una disputa laboral. Llame a la oficina para cualquier información.

Testimonio de una Cliente

Aquí hay un testimonio de un cliente anónimo que ha recibido servicios a largo plazo del IRC y cómo la oficina ha tenido un gran impacto en su vida personal.

“Quiero decirle que en esta oficina he recibido mucha ayuda. Yo asisto a la clase de inglés varias veces durante la semana; empecé con el estudio del inglés hace dos años con el instructor Phil Archuleta. Asistiendo a clases también me ha ayudado aprender el español porque mi idioma nativo es Q’anjob’al. He tenido ventaja sobre mi éxito de cantar en inglés en la iglesia, algo que no podía hacer mucho antes de empezar mi estudio con el inglés.

También he recibido ayuda para estudiar para sacar la licencia para manejar y ahora ya tengo mi licencia para manejar. Ya no tengo miedo de andar manejando por la ciudad cuando hago mis mandados.

La oficina me ayudo a recibir mi permiso de trabajo este verano, lo cual me serviría mucho para encontrar un buen trabajo sin tener miedo como antes. Estoy muy agradecida con esto.

Otros apoyos que he recibido son los alimentos, lo cual es una gran ayuda porque a veces me falta comprar comida para mi familia. Cuando llegó la pandemia del COVID-19, me ayudaron con los pagos de la luz y con la renta porque me quedé sin trabajo.

Gracias a esta oficina he tenido mucho éxito en la vida personal y con mi familia. Quiero decirle a los demás que apoyen esta oficina y busquen ayuda aquí. Son de gran ayuda para los inmigrantes, tienen mi mayor apoyo para, ellos, los inmigrantes y de la oficina.”



¡Mucha diversión bajo el sol!


Carrera divertida en Cole Park

Durante todo el verano de 2023, el Centro de Recursos para Inmigrantes de SLV se divirtió mucho con los estudiantes del programa de tutoría que coordina Phil Archuleta en el complejo de apartamentos Alamosa Tierra Nueva. El personal de IRC organizó varias actividades para los niños que crearon trabajo en equipo entre ellos mientras pasaban tiempo de calidad juntos.

Durante el mes de junio, llevamos acabo Fun Run, que fue un evento en el que los niños compitieron entre sí en Cole Park, ¡incluso el instructor Phil Archuleta se unió a la diversión y compitió con sus alumnos! Los niños también pudieron mostrar su lado creativo con las manualidades en la Biblioteca Pública de Alamosa haciendo un Rube Goldberg Machine, que es una máquina hecha de basura que hace una tarea simple. Fun Run terminó con los niños disfrutando de una deliciosa pizza.

El mes de julio también estuvo lleno de diversión ya que el IRC se asoció con Alamosa Bike Coalition y organizó el Bike Rodeo en Tierra Nueva. Los niños pudieron disfrutar de una divertida actividad en la que tuvieron la oportunidad de aprender a andar en bicicleta y a leer las señales de tráfico. En el mes de agosto, el IRC y Alamosa Bike Coalition organizaron un evento donde los niños pudieron traer sus propias bicicletas para repararlas de forma gratuita; pero la mejor parte fue que Alamosa Bike Coalition regaló más de 10 bicicletas a los niños en Tierra Nueva.

¡La última actividad del verano fue en Sand Dunes Recreation donde los niños pudieron celebrar el fin del verano por última vez! Se divirtieron mucho nadando e incluso disfrutaron del almuerzo juntos.

El personal del IRC se siente honrado de haber creado recuerdos duraderos con los estudiantes del programa de tutoría. El personal del IRC está contento de poder haberles brindado varias oportunidades en las que siguieron participando durante todo el verano.

Bike Rodeo event at Tierra Nueva

Asociación con la Biblioteca y IRC alentando a los jovenes lectores

Creando un trayecto de mini-golf course en la biblioteca

La asociación entre la biblioteca con el IRC fomenta a los lectores jóvenes

Desde julio de 2022, la Biblioteca visita Tierra Nueva con el Centro de Recursos para Inmigrantes para llevar libros y actividades educativas a los niños que allí viven. Los niños que participan en este programa obtienen:

•   Su propia tarjeta de biblioteca: con el permiso de sus padres, los participantes pueden     obtener su propia tarjeta de biblioteca, que pueden usar para sacar materiales en préstamo en la biblioteca o en el sitio cuando el personal los visite. La Biblioteca ha creado 7 tarjetas de biblioteca a través de este programa.

•   Una amplia selección de libros: el personal de la biblioteca trae libros en cada visita para que los participantes elijan. Los niños pueden solicitar los libros que quieran especialmente, pero el personal también trae una variedad de otros libros para que los participantes puedan descubrir nuevos favoritos. Los niños pueden sacarlos en préstamo en el sitio con sus tarjetas de la biblioteca y devolverlos al personal en su próxima visita. Los niños de Tierra Nueva han sacado 252 libros desde que comenzó este programa.

•  Actividades educativas y divertidas: el personal de la biblioteca realiza actividades creativas en cada visita, incluidos juegos, rompecabezas, artes y manualidades, actividades STEM e incluso cocina. La asistencia total a estas actividades ha sido de 354 personas.

La misión de la Biblioteca es “Informar, educar y enriquecer culturalmente a la población del condado de Alamosa y el Valle de San Luis… y fomentar el aprendizaje permanente, el conocimiento a través del autoeducación y el placer de la lectura”. Eso es lo que la biblioteca se esfuerza por llevar a los niños de Tierra Nueva. A los niños le encantan las visitas a la biblioteca y las esperan con ansias. ¡La biblioteca realmente los ha enganchado a la lectura!

Esto es lo que los niños tienen que decir sobre el programa:

"¿Qué? Ustedes tienen libros interesantes”.

- Gaspar, un joven residente de Tierra Nueva, cuando le preguntaron por qué saca tantos libros todo el tiempo.

“Este es el mejor día de todos”

- Rosie, sobre un programa de decoración de macetas

“Me encanta esto”

- Nina, sobre un programa de decoración de macetas

Conectando con la comunidad

Emleada Cassandra en el evento Community Night Out & Feria de recursos

¡El personal de IRC tuvo el placer de conectarse con la comunidad a través de varios eventos y presentaciones este año!

El Distrito Escolar de Alamosa organizó un evento de tres noches en Tierra Nueva, el Century Mobile Home Park y el Centro Familiar del Distrito Escolar de Alamosa para el registro y distribución de útiles escolares y mochilas. La oficina del IRC donó 20 mochilas para distribuir la primera y la última noche; Maricela, miembro del personal, también brindó interpretación en español y q’anjob’al durante estas dos noches. Aquí la reflexión de Maricela sobre su participación en este evento:

“¡Las dos noches que proporcioné interpretación fueron un éxito! La primera noche llegué poco después de las 5 a Tierra Nueva y ya había una larga fila a pesar de que el evento estaba programado para comenzar a las 5:30. No hace falta mencionar que toda la noche estuvo muy ocupada ya que otras cinco personas y yo brindamos interpretación sin parar durante dos horas.

Creo que fue muy interesante que el Distrito Escolar de Alamosa eligiera estos tres lugares para incluir más a los padres/tutores que viven allí, ya que la mayoría no tiene acceso confiable a Internet para registrar a sus hijos. No solo eso, sino que el distrito fomentó una nueva conexión con las familias de estos vecindarios ya que se les ofreció justicia lingüística, lo que hizo que estas familias se sintieran bienvenidas y aceptadas.

Realmente espero que el distrito continúe con este evento por muchos años más”.

Además de este evento, la oficina asistió al Picnic de Apreciación y Feria de Recursos organizada por la Coalición Agrícola SLV en Centro, así como a la Feria Nocturna Comunitaria y Servicios Municipales organizada por el Departamento de Policía de Alamosa y la Ciudad de Alamosa. En ambos eventos se entregó información sobre los recursos y servicios que ofrece la oficina.

La oficina también fue invitada a hacer presentaciones en el Centro para la Noche de Padres de Peaks, el Consejo de Infancia Temprana de SLV e incluso fuera del valle para las comunidades de Trinidad y Grand Junction.

La oficina de IRC siempre está agradecidp por participar y conectarse con la comunidad y espera asistir a futuros eventos y presentaciones de participación comunitaria.

Servicios de Despensa de Alimentos

SLV Centro de Recursos para Inmigrantes está muy complacido de haber podido apoyar a más de 60 familias por mes con una despensa de comida, gracias a las donaciones que hemos recibido.

En el mes de junio, julio y agosto habíamos estado repartiendo 15 o más despensas por semana, las cuales contienen productos no perecederos como latas de vegetales, pastas, aceite, maseca, y otros productos esenciales. También hemos incluido frutas y vegetales frescos como calabacitas, cebollas, zanahorias, duraznos, peras, jitomates y otros. Es muy grato poder ver la cara de las personas con una sonrisa al recibir los alimentos otorgados.

Estas son palabras de algunas familias, “Este servicio es necesario y nos ahorramos dinero que podemos usar para comprar otras necesidades.” Esperamos poder continuar proveyendo estos alimentos cada mes.

Beca Zoila Si Se Puede

La oficina de SLVIRC El SLVIRC continúa valorando la educación superior y está más que encantado de marcar una diferencia en las vidas de los estudiantes que desean continuar con su educación superior. Este año, el IRC otorgó tres becas de $2,000 cada una a estudiantes que mostraron pasión por su comunidad y que están ansiosos por lograr sus sueños educativos. Su adaptabilidad es muy admirable; y el personal del IRC está encantado de poder apoyarlos durante su nueva jornada con la beca Zoila Gomez Si Se Puede.

Emplada Destacada

Empleada de medio tiempo Cassandra Arreola

El personal de IRC está encantado de dar la bienvenida al miembro más nuevo a su equipo.

Cassandra Arreola es una estudiante de tercer año en la Universidad de Adams State. Ella planea graduarse con una licenciatura en Sociología y Ciencias Políticas con una concentración menor en español. Cassandra comenzó a trabajar en el Centro de Recursos para Inmigrantes de SLV como pasante a principios de marzo de 2023; desde entonces, Cassandra ha demostrado que aporta mucho valor a esta oficina, ya que siempre es carismática y dispuesta a ayudar a la gente de cualquier manera posible que pueda. La pasantía de Cassandra terminó en mayo, pero IRC decidió mantenerla como personal a tiempo parcial durante todo el verano. Cuando el verano llegó a su fin, se le ofreció extender su puesto a tiempo parcial de nuevo en agosto.

Esto es lo que Cassandra tiene que decir acerca de su experiencia trabajando aquí:

“Ha sido una experiencia maravillosa trabajar aquí en el Centro de Recursos para Inmigrantes de SLV. He aprendido mucho acerca de cómo se funciona el trabajo interno de una organización sin fines de lucro, mientras que expando mis habilidades en muchas áreas. Siempre es muy gratificante ver la felicidad de las personas cada vez que puedo ayudarlos de cualquier manera posible, ya sea darles una caja de comida de la despensa de alimentos o ayudarlos a hacer una cita en el consulado, entre otras cosas. Siempre estoy emocionada de ayudar a las personas de cualquier manera que pueda porque hace feliz a mi alma. Mientras trabajo aquí, he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas maravillosas que provienen de un fondo similar al mío; vengo de una familia con antecedentes de inmigrantes así que me relaciono con las personas que vienen aquí. Esta oficina es un recurso muy grande en esta comunidad y muchas personas dependen de los recursos que ofrecemos aquí.

Mi compañera una vez me dijo ‘esta oficina no solo cambia la vida de personas, pero también de sus generaciones,’ y no podría estar más de acuerdo porque creo que es súper cierto. Es una bendición ser parte de ese cambio.”


Recuerdos fueron creados en Keystone, CO  

Angelica R. enjoying the outdoors in Keystone, CO

¡Flora, Maricela y Angélica, miembros del personal de IRC, tuvieron una increíble oportunidad de crear nuevos recuerdos en Keystone, CO este verano! Asistieron al Simposio de Salud de Colorado 2023 del 26 al 28 de julio para interactuar y aprender de otros defensores comunitarios y expertos líderes sobre cómo promover continuamente la equidad en salud en sus comunidades como un poder colectivo. Las defensoras Maricela y Angélica recibieron premios de becas que incluyeron asistencia gratuita al Simposio, junto con reembolso de viajes y alojamiento.

Como compartió Maricela, coordinadora de Vivienda para Víctimas del Crimen, “el simposio me hizo darme cuenta de que el trabajo que lleva a cabo el IRC no solo está cambiando las vidas directas de nuestros clientes, sino que también estamos cambiando las vidas de generaciones que aún no han llegado a existir”.

El personal del IRC también disfrutó de pasar tiempo juntos mediante caminatas, cenas y delirantes ante la asombrosa vista del lago Keystone. No hace falta mencionar que el Simposio resultó ser un gran retiro para el personal, ya que el personal regresó a la oficina lleno de energía y con más pasión para continuar con el trabajo y el legado del IRC.

Donate to SLVIRC

Copyright (C) 2023 San Luis Valley Immigrant Resource Center. All rights reserved.

Update Preferences | Unsubscribe

Email Marketing Powered by Mailchimp