Copy
Boletín de noticias de Cochrane Iberoamérica
Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud.

Número 214 | Febrero 2024

Noticias

Ampliado el plazo de presentación de resúmenes al Global Evidence Summit 2024 hasta el 6 de marzo

El Global Evidence Summit de 2024, que se celebrará en Praga del 10 al 13 de septiembre, ha ampliado hasta el 6 de marzo el plazo de presentación de resúmenes y talleres relacionados con la producción, síntesis e implementación de la evidencia en alguno de los seis ámbitos del programa propuestos por los organizadores del evento:  Campbell, Cochrane, JBI y GIN. 

> Información para la presentación de un resumen y de un taller  
> Crear una cuenta (paso previo para la presentación de un resumen o un taller)

Información sobre estipendios y fechas clave

El plazo de solicitud de estipendios por parte de miembros activos de Cochrane para ayudar a cubrir los costes de viaje y otros gastos asociados con la asistencia al Global Evidence Summit  se abre el 20/03/2024 y se cierra el 9/05/2024. Es importante no realizar la inscripción antes de recibir la notificación sobre la solicitud de estipendio.

28/02/2024  Se abrió la presentación de solicitudes de reuniones (se cierra el 10/07/2024) 
29/02/2024  Se abrió la inscripción anticipada (se cierra el 13/06/2024) 
17/04/2024  Se abre la presentación de candidaturas para los Premios Cochrane (se cierra el 5/06/2024) 
30/04/2024  Notificación de los resúmenes y talleres admitidos
14/06/2024  Se abre la inscripción estándar (se cierra el 14/08/2024) 
15/08/2024  Se abre la inscripción tardía 

La segunda sesión de la RCIb 2024 sobre la toma de decisiones compartidas se celebrará el 16 de abril

 

La segunda sesión del ciclo de Sesiones de la Red Cochrane Iberoamericana 2024, que lleva por título Toma de decisiones compartidas, ha cambiado de fecha y será el 16 de abril. Esta sesión estará coordinada por Jordi Pardo, asesor sénior del Grupo Temático de Equidad de Cochrane y presidente interino de la Junta de Gobierno de Cochrane. La participación es abierta con inscripción previa. A continuación se detallan los datos de acceso para participar en esta sesión por videoconferencia (el programa se anunciará próximamente):

 
> Puede consultar los vídeos y programas de las sesiones virtuales de 202420232022 y 2021

La XX Reunión de la Red Cochrane Iberoamericana tendrá como eje la innovación en la síntesis de evidencia

La XX Reunión de la Red Cochrane Iberoamericana, que se celebrará en Buenos Aires (Argentina), del 5 al 7 de junio de 2024, en las instalaciones del Hospital Italiano de Buenos Aires, tendrá como eje principal la innovación en la síntesis de evidencia. La reunión esta organizada por Cochrane Argentina, dirigida por Agustín Ciaponni, y el Centro Asociado del Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires, dirigido por Luis Ignacio Garegnani y Camila Escobar Liquitay. Desde Cochrane Iberoamérica les iremos dando más detalles de la reunión y les ofreceremos el programa en cuanto esté listo.

¿Son efectivos los materiales de ayuda para la toma de decisiones sobre tratamientos o pruebas de detección?

 

Una nueva pregunta de Cochrane responde está disponible en la página del proyecto: ¿Son efectivos los materiales de ayuda para la toma de decisiones sobre tratamientos o pruebas de detección? De acuerdo con la revisión Cochrane en la que se da respuesta a esta pregunta, estos materiales probablemente favorecen la toma de decisiones coherentes con los propios valores personales. Además, aumentan los conocimientos de los pacientes, mejoran la percepción del riesgo, reducen la sensación de estar desinformado, aumentan la sensación de tener claros los valores personales relacionados con el tratamiento o la prueba de detección, y ayudan a tener un papel menos pasivo en la toma de decisiones. Por otra parte, la proporción de personas que, al cabo de unos meses o semanas, lamenta la decisión tomada es similar con o sin el uso de estos materiales.

> Puede descargar el resumen visual de esta respuesta
> Puede suscribirse al boletín de Cochrane Responde

 

Cochrane Iberoamérica empieza a publicar "blogshots"  sobre medicina complementaria en español

 

Cochrane Iberoamérica ha empezado a publicar en español los blogshots sobre medicinas complementarias que elabora el grupo Cochrane Complementary Medicine, dirigido por Susan Wieland. Estos materiales divulgativos de una revisión Cochrane, idóneos para su distribución en redes sociales por su formato de imagen, son la traducción al español de los producidos originalmente en inglés con una ligera adaptación de la estructura de la información en tres partes diferenciadas: conclusiones de la intervención, efectos adversos y datos más relevantes de la revisión. Los primeros blogshots publicados son los siguientes:

 

Nuevo podcast en español sobre los enfoques psicológicos a distancia para el manejo del dolor crónico

 

A lo largo del mes de febrero, hemos publicado un nuevo podcast de revisiones Cochrane, que está disponible en la web de Cochrane Iberoamérica, así como en Spotify y en Apple Podcasts:

> Puede consultar todos los podcasts en español. Para localizar podcasts por palabras clave puede utilizar el siguiente buscador.
 

 

Noticias Cochrane

Cochrane organiza un evento global el 8 de marzo para celebrar el Día Internacional de la Mujer 2024 

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer (DIM) 2024, Cochrane ha organizado un evento virtual abierto a una audiencia global, en el que participará Paola Andrenacci, de la Red Cochrane Iberoamericana. Este evento, coordinado por Tiffany Duque, de Cochrane Estados Unidos, consiste en un webinario que contará con un panel diverso de ponentes que debatirán el lema del DIM 2024 #InspireInclusion. La participación es abierta con registro previo. 


 

Revisiones Cochrane destacadas

¿Son útiles las aplicaciones para teléfonos móviles para personas con sobrepeso u obesidad?

 

Una nueva revisión Cochrane sobre las aplicaciones para teléfonos móviles para adultos y adolescentes con sobrepeso u obesidad muestra que los resultados identificados no son suficientes para mostrar la posible utilidad. Los autores destacan que, cuando se compararon las aplicaciones para móviles con no hacer nada o con el asesoramiento personalizado, las diferencias que se encontraron fueron pequeñas y podrían no tener un efecto importante en la vida cotidiana. Además, no se tiene mucha información sobre los adolescentes; tampoco se sabe lo bien que funcionan las aplicaciones para móviles en distintos países, o en personas con menos dinero u orígenes diferentes. Con todo, hay 34 estudios en curso sobre este tema y se espera tener más información en los próximos dos años. Ante estos resultados, los autores indican que los médicos y otros profesionales de la salud deben reflexionar detenidamente sobre la conveniencia de recomendar aplicaciones para móviles a las personas con sobrepeso u obesidad.

> Puede leer la noticia completa

 

Efectos de los antibióticos macrólidos en las personas con fibrosis quística e infección de las vías respiratorias

 

Las personas con fibrosis quística son más propensas a padecer infecciones respiratorias causadas por bacterias que pueden ser difíciles de tratar. Los antibióticos macrólidos (como la azitromicina y la claritromicina) podrían reducir los efectos de las bacterias. Una actualización de una revisión Cochrane señala que un antibiótico macrólido, la azitromicina, puede mejorar la función pulmonar a los seis meses en comparación con un placebo (tratamiento sin principio activo) y podría reducir el riesgo de sufrir un brote de infección pulmonar. Los autores de la revisión, entre quienes figura Arturo Solís-Moya, de la Red Cochrane Iberoamericana, destacan que no se sabe con seguridad si una dosis más alta de azitromicina es mejor que una dosis más baja, ni si la azitromicina inhalada es mejor que la azitromicina ingerida (oral). 

> Puede leer la noticia completa

 

Otras revisiones destacadas publicadas en la Biblioteca Cochrane en el mes de febrero

Estas son algunas de las revisiones destacadas publicadas en la Biblioteca Cochrane durante el mes de febrero, con los enlaces a los resúmenes en términos sencillos:

> Puede consultar todas las revisiones en español en la Biblioteca Cochrane

Cursos y eventos

Curso en línea sobre Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica (MAPAC)

Las nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas no siempre aportan beneficios para la salud y están exentas de efectos adversos. Este curso en línea, de cinco horas de duración, ofrece formación acreditada a los profesionales sobre la Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica (MAPAC). La próxima edición se celebrará del 18/03/2024 al 10/04/2024. Más información e inscripciones: cursos@inpecs.com

Curso sobre Metodología GRADE: Clasificación de la calidad de la evidencia y gradación de recomendaciones

Este curso online es una óptima introducción a la metodología GRADE para profesionales de la salud y para profesionales del campo de la metodología, ya sea en relación con la síntesis de información, como con la toma de decisiones, incluidas las recomendaciones. La próxima edición de este curso, de 12 horas de duración , se celebrará del 25/03/2024 al 30/04/2024. Más información e inscripciones: cursos@inpecs.com

Curso de introducción a las revisiones sistemáticas

El curso de Formación Interactiva de Cochrane es una introducción a las revisiones sistemáticas de intervención, dirigido a autores con o sin experiencia en revisiones Cochrane. El curso, que dura unas 15 horas, es gratuito para autores Cochrane y residentes en países de los grupos A y B de Research4Life, entre los que se incluyen algunos países hispanoamericanos. Más información e inscripciones: cursos@inpecs.com

Curso básico sobre la evidencia en salud

Las claves de la evidencia en salud es un curso de introducción a la medicina basada en la evidencia, los ensayos clínicos y la evidencia Cochrane. Dirigido a usuarios, responsables de políticas de salud y profesionales sanitarios, tiene una duración estimada de unas cuatro horas, es gratuito y solo exige tener una cuenta Cochrane (el registro es gratuito) para inscribirse. 
 

Autores iberoamericanos en la Biblioteca Cochrane

Revisiones y protocolos publicados por autores iberoamericanos durante 2024

A lo largo de 2024 y hasta la fecha, los autores iberoamericanos han publicado 4 revisiones sistemáticas y protocolos en la Biblioteca Cochrane, con el siguiente desglose:
  • Revisiones sistemáticas nuevas: 1
  • Revisiones sistemáticas actualizadas: 3
  • Protocolos: 0
> Puede consultar la relación completa de revisiones y protocolos publicados en 202420232022, 2021 y 2020
 
Reenviar este boletín Reenviar este boletín
Si le han reenviado este boletín y quiere suscribirse, puede hacerlo aquí.
Puede consultar el archivo del Boletín Cochrane Iberoamérica aquí
Puede suscribirse al boletín Nutrimedia aquí. 
Puede suscribirse al boletín Cochrane Responde aquí.

Puede suscribirse a otros boletines Cochrane aquí.
Puede consultar la Biblioteca Cochrane aquí
Sitio Web
Sitio Web
Twitter
Twitter
Facebook
Facebook
Blogshots
Blogshots
Podcasts
Podcasts
LinkedIn
LinkedIn
YouTube
YouTube
Copyright © 2024 Centro Cochrane Iberoamericano, All rights reserved.

¿Quiere cambiar la recepción de estos correos? 
Puede actualizar sus preferencias o darse de baja.

¿Le han reenviado este correo? Puede suscribirse al boletín aquí

Con el apoyo parcial de CIBERESP (Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública), Instituto de Salud Carlos III
.