SimpleGRADE, un nuevo proyecto de divulgación para explicar el sistema GRADE en lenguaje sencillo
El Centro Cochrane Iberoamericano, en colaboración con el Centro GRADE Barcelona, ha desarrollado el proyecto divulgativo simpleGRADE para explicar el sistema GRADE en lenguaje sencillo. La primera fase del proyecto consta de 10 píldoras divulgativas sobre la clasificación GRADE de la certeza de la evidencia y los factores de los que depende. La información se estructura en tres capas y se complementa con vídeos e infografías, e incluye además una guía práctica con pautas para estimar de forma aproximada la certeza de los resultados de la investigación. El proyecto se presentará en el Global Evidence Summit de Praga el 13 de septiembre.
Qué es la certeza y cómo se mide
La certeza depende del tipo de estudio
Factores que modifican la certeza
La mala ciencia reduce la certeza
La imprecisión de los resultados reduce la certeza
La variabilidad entre estudios reduce la certeza
Programa completo e información de interés del GES 2024 de Praga que se inaugura el 10 de septiembre
Ya está disponible el programa completo del Global Evidence Summit de 2024, que se celebrará en Praga del 10 al 13 de septiembre, organizado por Campbell, Cochrane, JBI y GIN. Los participantes recibirán por correo electrónico a finales de la semana previa al evento las instrucciones para descargar la aplicación del evento, un QR para imprimir el distintivo personal y otra información de interés. Mientras, pueden leer los Consejos de la Comunidad Cochrane para #GES2024.
> La reunión de la Red Cochrane Iberoamericana en el GES se celebrará el día 11 de septiembre, de 7:30h a 8:45h en el Hall D2
Cochrane responde: ¿Aumentar el tiempo al aire libre ayuda a prevenir la miopía en niños?
Recursos sobre la evidencia en salud realizados con la colaboración del Ministerio de Sanidad de España
Cochrane Iberoamérica está desarrollado una serie de recursos de salud basados en la evidencia Cochrane con la colaboración del Ministerio de Sanidad. Entre ellos se incluyen vídeos, fichas divulgativas y podcasts de revisiones Cochrane. Aquí presentamos algunos de los materiales publicados en agosto. > Puede consultar todos los contenidos que se van publicando en la página de la colaboración Cochrane Iberoamérica-Ministerio de Sanidad.
Fichas
Estas fichas divulgativas están en formato de imagen. Puede ampliarlas haciendo clic sobre la imagen, copiarlas y distribuirlas libremente.
Nuevos podcasts en español de revisiones sistemáticas Cochrane publicados en agosto
Durante el mes de agosto, se han publicado en español los siguientes podcasts de revisiones Cochrane, que están disponibles en la web de Cochrane Iberoamérica, así como en Spotify y en Apple Podcasts:
El 1 de octubre se celebrará la cuarta sesión virtual de la RCIb, dedicada a aspectos destacados del GES 2024
La cuarta sesión del ciclo de Sesiones de la Red Cochrane Iberoamericana 2024, dedicada a comentar los aspectos destacados del Global Evidence Summit 2024 en Praga (10-13 de septiembre), se celebrará el 1 de octubre por videoconferencia. La participación es abierta con inscripción previa.
Fecha: 1 de octubre de 2024
Hora: 16:00 (hora de España). Puede conocer su hora local aquí
> Puede consultar los vídeos y programas de las sesiones virtuales de 2024, 2023, 2022 y 2021
Revisiones Cochrane destacadas
¿La diabetes aumenta el riesgo de tuberculosis?
La diabetes influye en la incidencia de la tuberculosis y en su mortalidad. Una reciente revisión sistemática Cochrane ha determinado que tener diabetes probablemente aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad tuberculosa hasta alrededor del doble del riesgo general de la población (entre 1,5 y 2,4 veces más riesgo). Los autores de esta revisión, entre quienes figuran Juan Franco, como autor principal, y Agostina Risso, ambos de la Red Cochrane Iberoamericana, destacan que estos resultados se aplican a la población adulta general, y que el riesgo en otros grupos, como los adolescentes y los niños, no está claro. > Puede leer la noticia completa > Puede escuchar también el podcast locutado por los propios autores
Otras revisiones destacadas publicadas en la Biblioteca Cochrane en el mes de agosto
Estas son algunas de las revisiones destacadas publicadas en la Biblioteca Cochrane durante el mes de agosto, con los enlaces a los resúmenes en términos sencillos:
El Centro Asociado de Navarra, piedra angular de las prácticas basadas en la evidencia en la región
La fuerza de Cochrane reside en su comunidad global de colaboración. Los Grupos Geográficos Cochrane representan a Cochrane en sus países anfitriones, abogan por el uso de la evidencia Cochrane en la política y la práctica sanitaria, y apoyan a los miembros y colaboradores de Cochrane que viven allí. Cochrane Central ha publicado una noticia dedicada al Centro Asociado de Navarra, un actor clave dentro de Cochrane Iberoamérica, y su contribución a mejorar la atención sanitaria basada en la evidencia en la región. > Puede leer la noticia completa en español
Cursos y eventos
Curso de introducción a la investigación clínica
Este curso (descargar la ficha) está diseñado para entender y aplicar los conceptos más importantes de la investigación clínica y para saber formular preguntas clínicas de forma estructurada. El alumno será capaz de impulsar el diseño de los estudios adecuados para responder a las preguntas clínicas de interés. Fechas: 16/09/24 a 25/11/24. Duración: 36 horas. Más información y precios: cursos@inpecs.com
Curso MAPAC
Las nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas no siempre aportan beneficios para la salud y están exentas de efectos adversos. Este curso (descargar la ficha) ofrece formación acreditada a los profesionalessobre la Mejora de la Adecuación de la Práctica Asistencial y Clínica (MAPAC). Fechas: 17/09/24 a 15/10/24. Duración: 5 horas. Más información y precios: cursos@inpecs.com
Curso sobre la metodología GRADE
Este curso sobre la metodología GRADE (descargar la ficha) enseña a comprender como realizar una evaluación de la calidad de la evidencia e incorporar este proceso en la toma de decisiones clínicas. A su vez, se desarrolla y analiza todo el proceso para la formulación de recomendaciones y sus criterios. Fechas: 23/09/24 a 3/12/24. Duración: 12 horas. Más información y precios: cursos@inpecs.com
III Simposio Cochrane Colombia el 24 y 25 de octubre
El III Simposio de Cochrane Colombia: Innovación en síntesis de evidencia y transferencia de conocimiento se celebrará los días 24 y 25 de octubre de 2024 en el Hospital Infantil de San José de Bogotá y se transmitirá por videoconferencia. El evento, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes e investigadores, contará con conferencias y sesiones plenarias por las mañanas y talleres por las tardes.
Curso básico sobre la evidencia en salud
¿Quiere saber más sobre la medicina basada en la evidencia, los ensayos clínicos y la evidencia Cochrane? Si está interesado en recibir una formación de calidad en unas cinco horas, el curso Las claves de la evidencia en salud la ofrece de forma gratuita. Solo tiene que hacerse una cuenta Cochrane (el registro es gratuito) y empezar a disfrutar de los seis módulos de aprendizaje interactivo, con material de lectura, vídeos y audios, tests y formas de comprobar lo aprendido.
Autores iberoamericanos en la Biblioteca Cochrane
Revisiones y protocolos publicados por autores iberoamericanos durante 2024
A lo largo de 2024 y hasta la fecha, los autores iberoamericanos han publicado 20 revisiones sistemáticas y protocolos en la Biblioteca Cochrane, con este desglose:
Revisiones sistemáticas nuevas: 9
Revisiones sistemáticas actualizadas: 4
Protocolos: 7
>Puede consultar las revisiones y los protocolos de 2024, 2023, 2022, 2021 y 2020