Copy
Buenos días, <<Nombre>>
 
En esta nueva entrega de nuestro boletín te contamos nuestra participación en el debate organizado por la Fundación Carlos de Amberes, las últimas novedades en materia de energía en la UE y te informamos de dos eventos para jóvenes que tendrán lugar el próximo mes. Para acabar, si quieres saber cómo algunas ciudades europeas están "troleando" a Rusia, lee hasta el final del boletín.
En Europeístas 

 Esta semana tuvimos la oportunidad de presentar en directo en el debate organizado por la Fundación Carlos de Amberes nuestra propuesta para fomentar la producción de electricidad proveniente de energía solar en Europa mediante la retribución económica del excedente a precios de mercado y sin límite. Aquí puedes leer la crónica del evento y nuestra propuesta detallada con todas sus ventajas. 

 Os dejamos también el último artículo escrito por nuestro presidente, José Francisco Sigüenza, en Minuto Crucial en el que reflexiona sobre el futuro de Europa a raíz del descenso histórico de la cotización de la libra esterlina. 
Lo que ha pasado en la UE

 La Comisión Europea ha planteado limitar el precio de las importaciones de gas en toda la UE, al igual que sucede actualmente en la Península Ibérica. Tenéis más información en este artículo de Andrés Gil para eldiario.es. 

 Parece que Alemania va a dejar de recibir gas ruso durante bastante tiempo debido a la rotura de las tuberías de los gasoductos Nord stream 1 y 2. Carmen Valero en El Mundo ofrece más detalles en este artículo
Lo que viene

 Dos citas importantes para los jóvenes europeístas tendrán lugar en el próximo mes:
  • Del 14 al 16 de octubre se celebrará en Santander el European Youth Event (EYE) donde los jóvenes podrán reunirse, debatir e identificar los principales retos y propuestas de cambio para el futuro. Os recordamos la intervención de nuestro socio fundador, Carlos Santana, en el EYE de 2018 en la que solicitó que el 9 de Mayo sea festivo en toda la Unión Europea.
  • Del 20 al 21 de octubre tendrá lugar la cuarta edición del Public Participation and Deliberative Democracy Festival que reunirá a jóvenes con miembros de las instituciones europeas, organizaciones civiles y organismos investigadores, así como representantes del mundo de las artes y las ciencias, para fomentar la participación de los ciudadanos en la ciencia, la formulación de políticas y la democracia deliberativa. Se trata de un festival multiplataforma con actividades presenciales en Bruselas e Ispra (Italia) y otros eventos que se podrán seguir online.
Curiosidades europeas. Troleo a Rusia

Quizá la reacción más curiosa a la invasión de Ucrania ha tenido lugar en ciudades como Tirana, Oslo o Vilna donde han renombrado las calles y plazas en las que se encuentra la embajada de Rusia. "Calle Ucrania Libre", "Plaza de Ucrania" y "Calle de los Héroes Ucranianos" son las nuevas direcciones de las embajadas rusas. Aquí podéis ver un mapa con las ciudades que han seguido la misma iniciativa.

De esta curiosa forma de "troleo" a Rusia nos hemos enterado gracias a la newsletter "Nexo Europa" del periodista de El Confidencial Nacho Alarcón. Os recomendamos que os suscribáis a ella si estáis interesados en recibir un análisis político detallado de lo que ha sucedido en Europa cada semana.
¡Muchas gracias por tu atención! Ya sabes que estamos siempre disponibles para cualquier pregunta o sugerencia en contacto@europeistas.com.


Un abrazo,
Asociación Europeístas.

Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Email
Email
Instagram
Instagram
YouTube
YouTube
Copyright © 2022 Europeístas,


Si quieres cambiar tu suscripción, puedes actualizar preferencias or desuscribirte de la lista.

Email Marketing Powered by Mailchimp
Facebook
Twitter
Link
Website
Email