| |  | 2022: Un Año Excepcional de Logros | Historia de un Cliente | “Esta es mi historia sobre el Centro de Recursos para Inmigrantes en un pueblo rural en el sur de Colorado. Me acababa de mudar aquí desde El Paso, TX y estaba buscando ayuda para mí y mis tres hijos pequeños. Una semana después de llegar al sur de Colorado, había encontrado un apartamento para nosotros, pero no tenía absolutamente nada más que nuestra ropa y algunos dólares en el bolsillo. Afortunadamente, tenía DACA en ese momento y pude conseguir un trabajo de camarera en un restaurante muy concurrido en Main St. Me dije a mí misma que trabajaría muy duro para ahorrar dinero para comprar camas, cortinas, platos y comida para mis hijos. Mi mamá sabía sobre el Centro de Recursos para Inmigrantes y me aconsejó que fuera a preguntar sobre sus recursos, así que lo hice. Busqué la dirección en línea y cuando llegué, me sentí muy bienvenida. Todas las mujeres me trataron muy amablemente y estaban muy dispuestas a escuchar lo que necesitaba. Me preguntaron sobre mi situación y me sentí muy aliviada cuando me ofrecieron ropa, comida, artículos para el apartamento e incluso ¡tenían juguetes para que mis hijos se los llevaran a casa! Unos años más tarde, volví porque estaba pasando por un divorcio. Fue entonces cuando aprendí sobre VAWA. Una vez más me informaron al respecto y me ayudaron con lo que necesitaba en el camino. Las personas de la oficina del Centro de Recursos para Inmigrantes también me ayudaron con la factura de la luz, el alquiler, la comida y cualquier otra cosa que necesitábamos. Estoy muy agradecida de que nos ayudaron con todos los elementos necesarios, pero estoy más agradecida por toda la orientación legal que me han brindado a lo largo de los años que me han conocido; después de divorciarme su gran ayuda me ha permitido convertirme en una residente permanente. Ahora soy una representante autorizada en el estado de Colorado y ayudo a cientos de personas a obtener un seguro médico y de accidentes. [Sin el IRC] no estaría aquí hoy; mi familia siempre agradecerá este programa.” -Cliente Anónimo | | Conoce al Nuevo Miembro de la Mesa Directiva |  | “Hola, me gustaría presentarme. Mi nombre es Samuel Maestas. Soy descendiente español de la 12.ª generación y puedo rastrear mi linaje familiar hasta cuando las colonias españolas se establecieron en el norte de Nuevo México y el sur de Colorado a fines del siglo XVI. Nací y crecí en el Valle de San Luis. Me gradué de la Escuela Secundaria Monte Vista y soy un estudiante universitario de primera generación. Asistí al programa CLETA de Trinidad State College y recibí un certificado POST para ser oficial de policía. Asistí a la Universidad del Sur de Columbia con un título de asociado en ciencias aplicadas en justicia penal y una licenciatura en ciencias aplicadas en administración de justicia penal. He trabajado para la Ciudad de Alamosa durante 23 años. He trabajado en muchas capacidades diferentes con el departamento de policía; Oficial de Patrulla, Cabo, Sargento y Comandante de Patrulla, y ahora tengo el rango de Comandante de Servicios de Apoyo. Como capitán, superviso las principales investigaciones de delitos, las pruebas y la vigilancia comunitaria. Administro todas las solicitudes de Visas U & T para el departamento de policía y apoyo a la clientela del Centro de Recursos para Inmigrantes del Valle de San Luis que son víctimas de delitos. Sirvo como defensor voluntario de víctimas en la Unidad de Respuesta a Víctimas del Valle de San Luis y apoyo a mi comunidad sirviendo en muchos otros comités o funciones. Soy un estudioso de la vida. Tengo una fascinación por la historia, la cultura y el folklor. Tantas personas me han inspirado con sus historias de vida que me esfuerzo por motivar y convertirme en una inspiración para otros para que puedan encontrar el éxito en la vida. Desde que me aceptaron como miembro de la junta, quiero felicitar a Flora y su equipo, ya que aspiran a ayudar a quienes lo necesitan. Espero que las personas a las que servimos descubran oportunidades para superar cualquier obstáculo en la vida. Continuaré apoyando a esta organización para asegurar el progreso, el éxito y la oportunidad de crecimiento. Gracias por permitirme ser parte de un equipo fantástico.” | | |  | ¡Felicidades Angelica Raya Trejo! A partir de octubre del 2022, Angelica recibió su acreditación de la Oficina de Programas de Acceso Legal (OLAP) para brindar servicios legales de inmigración. Antes de solicitar su acreditación con OLAP, Angelica completó una capacitación intensiva de inmigración de 40 horas en el 2021 con Immigrant Hope, junto con otras capacitaciones extensas a lo largo de los años, y obtuvo conocimientos y experiencia al trabajar junto con la Defensora de Inmigrantes anterior y representante acreditada actual, Flora Archuleta. Ahora como representante acreditada, Angelica continuara recibiendo la supervisión de Flora Archuleta. Angelica esperó pacientemente durante más de un año para que se aprobara su acreditación, pero ahora que la tiene, Angelica espera ayudar a los sobrevivientes de violencia doméstica y otros delitos bajo U-Visa y VAWA a obtener su estatus legal para que puedan vivir una vida segura. | | |  | La imagen es cortesía del Migrant Education Program. | ¡Con grandes alianzas, todo es posible de lograr! Este año trabajamos junto con muchas otras organizaciones y participamos en muchos proyectos que trajeron recursos a la comunidad. Aquí están algunos aspectos destacados de las asociaciones y proyectos en los que la oficina participó a lo largo del año: FORTALEZA Fund- 1st Southwest Bank: Este fondo fue establecido para proporcionar préstamos a emprendedores inmigrantes y pequeños negocios. La oficina ha estado trabajando con el 1st Southwest Bank en este proyecto desde el verano del 2021. Este año, el Fondo Fortaleza proporcionó tres talleres para que las personas aprendieran sobre QuickBooks y cómo hacer un seguimiento de las finanzas empresariales. Los talleres fueron proporcionados a través de Zoom, pero el equipo de IRC transmitió los talleres en Tierra Nueva en Alamosa como una opción para aquellos que no tenían acceso individual al Internet, pero deseaban participar. ¡Será muy emocionante ver florecer futuros negocios y que los inmigrantes cumplan sus sueños!
SLV Housing Coalition (SLVHC): Como muchos ya saben, el Century Mobile Home Park recibió una oferta de compra de un inversionista desconocido en 2022, lo que trajo una tremenda inquietud para muchos residentes. Muchos residentes pensaron que tenían que mudarse y asegurar una casa en otro lugar y muchos temían que su alquiler aumentaría significativamente si la compra se realizaba. Además, muchos de los que viven en el parque de casas móviles eran trabajadores de Colorado Mushroom Farm, quienes desafortunadamente cerraron sus puertas justo antes de que saliera a la luz la oferta de compra; muchos de los trabajadores tenían salarios no pagados y quedaron sin empleo. Había tantas preocupaciones y preguntas de los residentes. Afortunadamente, la oficina se asoció con Dawn Melgares, Directora Ejecutiva de SLVHC, y su equipo para ayudar a organizar a los residentes e informarles sobre sus derechos como inquilinos. Hubo una serie de reuniones que tuvieron lugar entre agosto y octubre. Esta asociación ayudó a los residentes a movilizarse y votar por la opción que mejor se adaptara a sus necesidades. Al final, los residentes llegaron a un consenso y seleccionaron a SLVHC como la mejor organización para comprar el parque. El 22 de noviembre, 2022 el Century Mobile Park entró en contrato con SLVHC; lo que significaba que los residentes pueden estar tranquilos ya que todavía tenían un hogar seguro y asequible. La compra del parque de casas móviles por una organización sin fines de lucro también fue una gran victoria para la comunidad, ya que continuará proporcionando viviendas asequibles y sostenibles.
Migrant Education Program/Adams State University: En septiembre, el Consulado de México vino a Alamosa para proporcionar sus servicios; más de 300 ciudadanos mexicanos pudieron obtener su pasaporte mexicano y/o tarjeta de identificación consular, y beneficiarse de otros servicios que se ofrecieron. Este éxito fue posible gracias a la asociación entre el SLVIRC, Migrant Education Program and Adams State University. La oficina espera continuar esta asociación para que los ciudadanos mexicanos que viven en el Valle puedan continuar obteniendo sus documentos.
Adelante/Los Promotores del Valle de San Luis: Debido al cierre inesperado y abrupto de Colorado Mushroom Farm, que dejó a muchos inmigrantes sin un empleo o salarios no pagados, la comunidad se unió para ayudar a estos individuos durante estas dificultades. El Programa Adelante Family and Resources recibió fondos para ayudar a los ex-empleados con los gastos de alquiler, servicios públicos y gas. IRC trabajó junto con Adelante proporcionando interpretación Q’anjob’al, ya que la mayoría de los que buscaron ayuda hablan principalmente Q’anjob’al. Además, en octubre, la oficina recibió una donación de 125 cajas de alimentos a través de la Fundación AJL en Denver, y con la asociación de Los Promotores del Valle de San Luis, las 125 cajas de alimentos fueron distribuidas con éxito a las familias afectadas por el cierre.
Ha sido un gran placer para SLVIRC asociarse con varias organizaciones tanto dentro como fuera del Valle en el 2022. La oficina espera crear más alianzas ya que así se atraerá una cantidad mayor de recursos para hacer que la comunidad sea mejor. |  | | Asociación con Tu Casa, Inc. |  | La imagen es cortesía de Tu Casa, Inc. | Tuvimos un gran año trabajando junto a Tu Casa, Inc. En marzo del 2022, a petición de Tu Casa, el personal de SLVIRC realizó una presentación de sensibilización cultural para la 1ra reunión trimestral regional de MDT, en la que asistieron participantes de varias organizaciones del Valle de San Luis. pudieron reflexionar sobre cómo servir mejor a los sobrevivientes inmigrantes a pesar de sus diferentes normas y percepciones culturales. Además, el personal del SLVIRC participó en el evento Light up the Night de Tu Casa en octubre para la concientización sobre la violencia doméstica al dar un discurso especial en honor a todos los sobrevivientes que viven dentro del Valle. El personal de SLVIRC se complace en compartir que Tu Casa, Inc., recolectó más de 300 productos enlatados/alimentos no perecederos durante el Festival de pan de jengibre de SLV CAC del 2022 para la pequeña despensa de alimentos de la oficina. ¡El SLVIRC está muy agradecido por el continuo apoyo y la asociación con Tu Casa, Inc. y esperamos otro año de gran trabajo en equipo! | | “Dime y lo olvidaré. Muéstrame, y puede que no lo recuerde. Involúcrame, y lo entenderé.” (Tribu Desconocida: legends of America.com/na-proverbs 03/11/2022) |  | El Centro de Recursos para Inmigrante del Valle de San Luis ofrece clases de inglés para adultos, esta clase ofrece la oportunidad para que diferentes grupos de personas y diferentes experiencias en el inglés puedan mejorar sus habilidades en el idioma. Los estudiantes pueden entender los principios del lenguaje y mejorar su competencia en escuchar, leer, escribir y hablar en inglés. Los estudiantes son participantes activos ya que están aprendiendo sobre sí mismos, sus compañeros de clase y sus entornos. Los estudiantes tienen la oportunidad de usar ingles de forma oral y escrito, discutir y consultar experiencias diarias y compartir sus progresos en el uso de inglés. Las siguientes son experiencias y pensamientos compartidos después de participar en las clases de ingles de SLVIRC: “Mi nombre es Marta y estoy entendiendo más de lo que se habla mientras me siento en la iglesia. Puedo cantar con mi grupo en inglés y puedo compartir algunas de mis ideas con los demás. Mi aprendizaje en ingles continua ya que hay mucho más que entender.” “Hola mi nombre es Cynthia. Lo primer que aprendí mientras tomaba esta clase de inglés es la importancia de escuchar. Todos los diferentes sonidos de vocales, consonantes y combinaciones son desafiantes y, sin embargo, estoy aprendiendo vocabulario nuevo. Aprecio como el profesor explica las lecciones tanto en español como en inglés y proporciona muchos ejemplos. Estoy emocionada de compartir con mis hijos en casa lo que estoy aprendiendo.” “Mi nombre es Catarina Pascual. Gracias a este programa he aprendido el alfabeto en inglés y ahora estoy leyendo. El maestro nos motiva y nos desafía a seguir aprendiendo mientras se toma su tiempo para enseñarnos. También, gracias a cada uno de los miembros del personal por su apoyo y aliento. He aprendido a reconocer palabras y entender oraciones. Mi esperanza es que con el apoyo continuo, pueda seguir aumentando mi comprensión del inglés ya que continuaré poniendo todo mi esfuerzo en cada clase. Gracias.” “Mi nombre es Alicia y sé que viviendo en los Estados Unidos es importante aprender inglés. He decidido asistir a clases para poder avanzar en la vida y ayudar a mis nietos con su educación.” En conclusión, el programa del idioma inglés para adultos de SLVIRC ofrece oportunidades para que las personas que no hablan o que hablan inglés limitado determinen su propio destino en cuanto a dónde quieren o necesitan interactuar con el idioma. Nuestro propósito es apoyar el aprendizaje mediante el uso de una amplia variedad de métodos y ayudar a los estudiantes a obtener los resultados deseados. Disfrutamos facilitando el aprendizaje activo desafiando a los estudiantes a usar el inglés; por lo tanto, capacitar a los estudiantes para que sean consumidores informados y que puedan participar en la comunidad. | | Promoviendo la Educación Superior | En el 2022, se otorgaron tres becas de $1, 000 a través del Fondo de Becas Andrew Espinoza a recién graduados de las secundarias del Valle de San Luis. Además, el Comité de Becas Zoila Gomez Si Se Puede otorgó cuatro becas de $2, 000 a estudiantes indocumentados o con DACA del Valle de San Luis. El Comité de Becas Zoila Gomez Si Se Puede se enorgullece en anunciar que se otorgarán becas adicionales en el 2023. La solicitud se abrirá a finales de marzo del 2023. Por favor, estén atentos para más detalles sobre la elegibilidad y la fecha límite de la beca. Para cualquier pregunta con respecto a la beca, comuníquese con el Centro de Recursos para Inmigrantes del Valle de San Luis directamente al 719.587.3225 extensión 11. | | Celebración del 20 Aniversario |  | ¡Qué increíble recorrido han sido los últimos 20 años! El 27 de agosto, SLVIRC celebró su vigésimo aniversario en Knights of Columbus en Alamosa. Los invitados pudieron disfrutar de una excelente comida y tuvieron la oportunidad de escuchar la melodiosa marimba tocada por la banda local Espiritu Maya, y bailar y cantar junto con la animada música de mariachi tocada por el Mariachi Amigos de Nuevo México (de Nuevo México). La celebración incluyó unas palabras muy especiales de la Princesa Maya de Santa Eulalia Mayra Cristóbal, la Presidenta de la Junta Directiva Anna Osterhout y la Directora Ejecutiva Flora Archuleta, así como la presentación de la Proclamación por parte del Alcalde Ty Coleman y el Concejal Charlie Griego. ¡Fue una gran noche para reflexionar y honrar todo el arduo trabajo del personal y los miembros de la junta anteriores y actuales, así como la expansión y los tremendos logros de la oficina del IRC durante las últimas 2 décadas! ¡Todo el personal del IRC espera continuar con el legado y trabajar durante muchos años más! Gracias a todos los que vinieron y celebraron con el personal del IRC y los miembros de la junta directiva en esa noche tan especial. | | |  | ¡Tuvimos la noche más alegre el 17 de diciembre! Realizamos una fiesta navideña en el gimnasio de la Iglesia Sagrado Corazón para celebrar con nuestros clientes. ¡Había tanta alegría, risas y felicidad! Los adultos disfrutaron jugando bingo navideño (lotería) en español y cinco afortunados ganadores se llevaron a casa canastas de regalo, mientras que los niños disfrutaron jugando ponle la nariz al muñeco de nieve, haciendo sus propios adornos navideños y rompiendo tres piñatas. Se rifó una cuarta piñata, junto con dos tarjetas de regalo para Walmart. ¡La comida estaba increible! Todos disfrutaron de un delicioso plato de tacos con arroz y frijoles del local Tacos Martinez. Fue una gran noche, y el personal de IRC está muy contento de haber podido llevar el espíritu navideño a muchas familias, pero especialmente a los niños. | | Participación Comunitaria | ¡El personal del IRC fue muy afortunado de haber participado en un par de eventos dentro del Valle este año! El 7 de agosto, el personal asistió al Picnic de Agradecimiento y Feria de Recursos organizada por la Coalición Agrícola SLV en Center, CO. La información sobre los recursos y servicios que la oficina ofrece fue entregada a la comunidad de Centro, particularmente a sus agricultores y trabajadores agrícolas. También fue una gran oportunidad para conectarse e interactuar con las otras organizaciones que asistieron. Además, el personal participó en la 6ª edición del Fright-Fest organizado por el Departamento de Policía de Alamosa en la Armería de la Guardia Nacional en octubre. ¡El personal disfrutó viendo la multitud de disfraces creativos, locos y adorables! Definitivamente fue una gran noche para convivir con la comunidad, y IRC está agradecida de haber participado en un evento tan divertido y seguro. | | | Esta regla final restaura la comprensión histórica de "carga pública" que existió durante décadas, antes de que la administración Trump camenzara a considerar los beneficios de salud pública complementarios como Medicaid, Medicare, asistencia nutricional, asistencia de vivienda, incluso programas de almuerzo para los niños. Como parte de la determinación de inadmisibilidad por carga pública. Según la regla anterior, DHS no considerará como carga pública el recibir beneficios que no sean en efectivo, por ejemplo: Medicaid, Medicare, Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, asistencia de vivienda, programas de almuerzos escolares, etc. Esto significa que la regla establecida durante la Administración Trump ya no está vigente y la nueva regla se basa en la Regla de Carga Pública anterior que solo afecta a los derivados si es probable o necesitan una institucionalización a largo plazo a expensas del gobierno. El 5 de octubre de 2022, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los EE. UU. confirmó la decisión echa por la Corte del Distrito Sur de Texas, en julio de 2021. que declaró ilegal la norma DACA de 2012. Sin embargo, el Quinto Circuito conservó la suspensión parcial emitida por el tribunal de distrito en julio de 2021 y devolvió el caso al tribunal de distrito para continuar con los procedimientos relacionados con la nueva regla de DACA. Durante este caso, se mencionó que hay alrededor de 1.5 millones de personas que estaban cubiertos por el Memorándum de DACA. El 14 de octubre, el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Sur de Texas emitió una orden que extiende su orden judicial y la suspensión parcial de la regla final de DACA. Según la regla final, USCIS continuará aceptando y procesando solicitudes de acción diferida, autorización de trabajo y libertad condicional anticipada para los beneficiarios actuales de DACA. Debido a los litigios en curso, USCIS continuará aceptando, pero no podrá procesar, las solicitudes iniciales de DACA. Esté atento a futuras actualizaciones sobre DACA. A partir del 12 de diciembre de 2022, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., conocido por sus siglas en ingles como USCIS, actualizaron el Manual de Políticas de USCIS para permitir que USCIS extienda automáticamente la validez de las Tarjetas de Residente Permanente, comúnmente llamadas Green Cards (Tarjetas Verdes), para residentes permanentes legales que hayan solicitado la naturalización. Se espera que esta actualización ayude a los solicitantes de naturalización que experimentan tiempos de procesamiento más largos, porque recibirán una extensión del estado de residente permanente legal o LPR y es posible que no necesiten presentar el Formulario I-90, Solicitud para reemplazar la tarjeta de residente permanente (Tarjeta verde) . Los LPR que presenten correctamente el Formulario N-400, Solicitud de naturalización, pueden recibir esta prórroga sin importar si presentaron el Formulario I-90. USCIS actualizará el lenguaje en los avisos de recibo del Formulario N-400 para extender las Tarjetas de residencia por hasta 24 meses para estos solicitantes. **Estas actualizaciones provienen del sitio web de USCIS. | | | El personal y la junta directiva de SLVIRC están muy agradecidos por la generosidad de todas las fundaciones y donantes que apoyaron nuestro trabajo durante el 2022. Cada contribución permitió que la oficina continuara con su misión y tuvo un tremendo impacto en muchas vidas que atravesaron adversidades. La oficina desea agradecer especialmente a las siguientes fundaciones y donantes: AJL Foundation Amicas Pizza Microbrew & More Caring for Colorado Foundation Community Foundation of the San Luis Valley Latino Community Foundation of Colorado San Luis Valley Federal Bank Sisters of Mercy The Colorado Health Foundation The Colorado Trust The Denver Foundation Women & Girls of Color Anschutz Family Foundation
Por último, a cualquier persona que haya donado a lo largo del año o durante Colorado Gives Day, el personal de IRC quisiera extender su gratitud y agradecer la contribución, ya que también permitirá el cumplimiento de la misión y el trabajo de IRC. ¡Muchas gracias! | | |
|
|
|