Copy

📢¡Atención! Ya puedes ver el video memoria de nuestro más reciente espacio de formación: #RompeElCristal.

Entre septiembre y noviembre de 2022, 13 cineastas fortalecieron sus historias, rompiendo sus paradigmas narrativos, gracias al equipo de educadores que estuvieron guiándolas en cada paso. Este espacio no solo permitió un encuentro de creadoras sino el inicio de una red de confianza, que logró sacar lo mejor de los procesos creativos de cada participante. Como laboratorio seguimos hilando para que estas narrativas brillen y sean materializadas este 2023.

#Formación #Equidad #Creadoras

Ve el video aquí

👁‍🗨Las nominaciones a los Premios Oscar han sorprendido ya que ninguna mujer fue nominada en la categoría de Mejor Dirección este año. La Academia parece haber retrocedido al no hacer ninguna nominación teniendo en el panorama a Sarah Polley (The Women Talking), Gina Prince- Bythewood (The Woman King), Maria Schrader (She Said), Chinonye Chikwu (Till) y Charlotte Wells (Aftersun), todas con películas de alta calidad.

La alarma la lanzó la organización estadounidense Women In Film: “Una vez más, los votantes de La Academia han demostrado que no valoran las voces de las mujeres, excluyéndonos de las nominaciones a Mejor director. Un premio de la Academia es más que una estatua de oro, es un acelerador de carrera que puede conducir a un trabajo continuo y una mayor compensación”.

La situación es preocupante ya que en 95 ediciones de los premios, solo 7 veces una mujer ha sido nominada en la categoría y 3 han logrado ganar este importante reconocimiento.

#MujeresCineastas #PremiosOscar #Discriminación

Lee aquí el artículo

📼 La directora, guionista y productora de cine Jasmila Žbanić, reconocida por haber dirigido y escrito el guion de la película bosnia Quo Vadis, Aida? y la aclamada serie de HBO The Lasto of Us, aprovechó su posición de curadora invitada a la sección de retrospectiva del Festival Internacional de Cine de Berlín para seleccionar la película Daisies de la cineasta checa Věra Chytilová, un filme que fue prohibido por ser muy “provocativo” para el público.

Jasmila rescató la versión digital de esta obra que según ella “Es tan libre y tan femenina. Estaba, y sigue estando, adelantada a su tiempo”, para llevarla a las pantallas de la Berlinale este 2023, una acción política en uno de los festivales más importantes del mundo.

#Feminismo #CineFeminista #Festivales

¡Lee más aquí

👩‍🦰 Como parte del ciclo de clases abiertas de Artes y Humanidades que ofrece la Universidad de los Andes, la cineasta Sofía Camargo realizó una masterclass sobre la mirada femenina en el cine y el rol de las directoras de fotografía a la hora de diseñar la imagen audiovisual de cada filme.

La directora también discute sobre su propia experiencia y su cortometraje Al lado del río donde relató el tedio y la monotonía que vive una madre con sus hijas al irse a vacacionar a una casa campestre junto al río. Camargo siempre le ha interesado mostrar los conflictos y deseos de la vida interior de los personajes femeninos que crea.

#Masterclass #DirectorasdeFotografía #MiradaFemenina

¡Mira aquí la masterclass!

Killary CineLab es un ecosistema que dialoga con todas las formas de ver cine, es por eso que nuestra recomendación de hoy buscamos exaltar la labor de otras mujeres en el campo audiovisual, en esta ocasión nos honra recomendar la publicación FAN_CINE realizada por el laboratorio creativo caleño Severa Lampara, que ha sido creado como un proyecto de investigación y crítica de cine. Actualmente ya cuentan con dos volúmenes que puedes consultar de manera online.

#FanCine #LaboratorioDeCine #CríticaCinematográfica

¡Conoce más de Fan_Cine!

🎞A inicios de este mes se dio a conocer que dos mujeres cineastas colombianas harían parte del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) que se estará realizando del 16 al 26 de febrero:

Juanita Onzaga será parte del equipo que entregue el premio Generation 14plus que busca reconocer las obras de jóvenes talentosos con la estatuilla del Oso de Cristal.

Diana Bustamante estará junto a un grupo de reconocidos cineastas para premiar al mejor documental del festival.

¡Enhorabuena!

#Festival #Jurado #MujeresCineastas

¡Para más información entra aquí!

Hasta el 1 de abril del presente año, Al Borde Festival Internacional de Cine Transfeminista tendrá su convocatoria abierta para la recepción de películas que se presentarán en su segunda edición. La organización ha manifestado que en esta ocasión busca miradas maleducadas encarnadas en cuerpos que han experimentado de forma violenta el régimen de visión impuesto por el ordenamiento hetero-cis, patriarcal, colonial, capitalista, racista, especista, binario, capacitista. La inscripción es gratuita.

#CineTransfeminista #Convocatoria #Festival

¡Postúlate!

Copyright (C) 2023 OJOAGUA CINE. All rights reserved.

Update Preferences | Unsubscribe

Email Marketing Powered by Mailchimp