Copy


🔎En Killary seguimos respaldando iniciativas que documentan la participación de las mujeres en el sector audiovisual colombiano. Compartimos con ustedes la encuesta "¿QUIÉNES SOMOS TODAS?", una iniciativa de la directora y productora Zulay Riascos para mapear la participación de mujeres negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el mundo audiovisual de Colombia.


👊Si conoces a alguna mujer que haya actuado o dirigido un largometraje de ficción, te invitamos que nos ayudes a identificarlas completando el formulario que encontrarás a continuación. El plazo para participar es hasta el 14 de junio.


🎥💜¡Apoya esta iniciativa! 


#¿QuienesSomosTodas? #MujeresEnElCine #NARP

¡Completa el formulario!


🏆🎥Justine Triet, la tercera mujer en ganar la Palma de Oro en Cannes 2023


🎞️ La cineasta francesa se convierte en la tercera directora en ganar la Palma de Oro por su película "Anatomía de una caída".  Triet se une a Jane Campion y Julia Ducournau como las únicas mujeres en obtener este prestigioso premio en la historia del Festival de Cannes.


Otras mujeres ganadoras son: Merve Dizdar, Flora Anna Buda, Gunnur Martinsdóttir Schlüter, Molly Manning Walke, Asmae El Moudi, Marlene Emilie Lyngstad, Lillah Halla, Claudia Huaiquimilla, Grand Prix, Elena Martín, Zineb Wakrim, Marlene Emilie Lyngstad, Hwang Hyein; Renée Nader Messora, Anna Novion. 


Conoce en detalle los premios y las películas en el siguiente link.


 #MujeresenCannes #Justine Triet #Cannes2023 #Merve Dizdar

¡Mujeres ganadoras en Cannes 2023!


¿Por qué casi no hay mujeres afrocolombianas en la industria audiovisual del país? 


🌍Según el artículo "¿Por qué no hay una Shonda Rhimes colombiana?"  la participación de personas afrodescendientes en la industria cinematográfica de Colombia es solo del 3%, de 4.292 personas involucradas en el sector. Este dato lo evidencia el Censo Nacional Audiovisual realizado por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) y otras entidades.

 

Kendry Serrano, la autora, destaca la importancia de impulsar la participación de personas afrodescendientes, especialmente mujeres, a través de la creación de programas de formación, la promoción de contenidos y el reconocimiento del talento afrocolombiano a nivel nacional e internacional. 


🎬¡Lee el artículo completo para conocer más sobre estas propuestas y su impacto en la industria audiovisual!

#InclusiónCinematográfica #TalentoAfroColombiano #DiversidadEnElCine

¡Lee aquí el artículo!

🌟 Acciones Feministas en Cannes 2023 🌟


En el marco del Festival de Cannes acontecieron varias actividades de movilización social que queremos compartirles:


Destacadas figuras del cine contemporáneo iraní, incluyendo la actriz de "Holy Spider" ganadora de la Palma de Oro 2022, denunciaron la represión y la censura que enfrenta el cine independiente en Irán en un panel organizado por Sahar Baghery de Amazon Prime Video.


Cate Blanchett caminó descalza en la alfombra roja en un acto de protesta contra la política que exige que las mujeres usen tacones en estos eventos públicos. Blanchett, también se quitó los tacones en honor a las mujeres de Irán y enfatizó la importancia de los derechos de las mujeres en todo el mundo.


Además, la influencer ucraniana Ilona Chernobay durante la presentación de una película rusa se cubrió con sangre falsa, simbolizando la violencia y el sufrimiento causados por el conflicto entre Rusia y Ucrania.


#FeminismoCannes #ApoyoCineIraní


Te invitamos a conocer a detalle cada una de estas acciones feministas: 

Cine Iraní
Cate Blanchett camina descalza
Protesta de Ilona Chernobay

📢El Colectivo 50/50 promueve la igualdad en el Festival de Cannes 


🎥El Colectivo 50/50, conformado por profesionales del cine y la televisión de Francia  ha buscado fomentar la participación y visibilidad de las mujeres en el Festival de Cannes. Han co-firmado una columna en el periódico Libération en el marco de Cannes 2023 junto a otras organizaciones feministas, denunciando las agresiones sexuales, el acoso y el racismo en los lugares de trabajo. Organizaron tres mesas redondas durante el festival, abordando temas de paridad, diversidad e inclusión en la industria audiovisual. Una importante agenda que se complementa con la visibilidad estadística que hacen en sus redes sociales. 


#Colectivo5050 #IgualdadDeGénero #FeminismoCannes2023

Conoce el Colectivo 50/50


📢 ¡Laboratorio Creativo Afrodisidentes! 🎥🌈


La Fundación Afrojuvenil Matamba y la Fundación Somos Identidad están convocando a jóvenes afro y sexualmente diversos del Pacífico Colombiano que tengan interés en la industria audiovisual


Este laboratorio está diseñado para jóvenes de entre 18 y 28 años interesados en la creación de narrativas audiovisuales que reivindiquen sus historias de vida como personas negras y sexualmente diversas en el Pacífico colombiano. Puedes postularte de manera individual o como parte de un colectivo juvenil de hasta 5 personas. La convocatoria estará abierta desde el 8 de Mayo hasta el 3 de junio


Puedes obtener más información sobre el Laboratorio Creativo Afrodisidentes en el perfil de @revistamatamba.


¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el ámbito audiovisual y mostrar tus talentos! 🎥🌈✨

Inscríbete


Una habitación propia: Taller de crítica feminista 


🌟 El colectivo LA RABIA presenta "Una habitación propia", un taller de crítica feminista diseñado para mujeres y disidencias con énfasis en historias de mujeres migrantes en América Latina.  Sumérgete en sesiones guiadas y debates que abren una ventana de diálogo a diferentes perspectivas sobre el centralismo y la migración en el continente, desde un enfoque de género. Inscripciones abiertas hasta el 5 de Junio.



🌈✨ #CriticaFeminista #Migración #AméricaLatina #UnaHabitaciónPropia

¡Da clic aquí para mayor info!

Copyright (C) 2023 OJOAGUA CINE. All rights reserved.

Update Preferences | Unsubscribe

Email Marketing Powered by Mailchimp