Copy


Comunidad de Killary Cinelab y MUSA fueron seleccionadas para la Escuela FOCO ¡La Imagen Negra en el Audiovisual!  🎥


Nos complace compartir que nuestra fundadora y directora Gerylee Polanco fue seleccionada para participar en la Escuela FOCO de Manos Visibles y Asociación de Profesionales del Audiovisual Negro de Brasil APAN, junto a Laura Asprilla, estudiante de Killary, Zulay Riascos, fundadora de MUSA (Movimiento de Mujeres del Sector Audiovisual de Colombia) y varias mujeres talentosas de Colombia y del Valle del Cauca como Katherine Ortiz, Laura Flórez, Astrid González, Esthefania Preciado, Angélica Pérez y Sara Asprilla, también han sido seleccionadas. 👏🎉


En un comunicado oficial, FOCO anunció a sus 30 participantes seleccionados para esta escuela que se ocupará de pensar "La Imagen Negra en el audiovisual", en una apuesta que busca crear contenidos conscientes, de calidad e impacto para lograr la equidad racial en el audiovisual ✊🎥


Estas líderes creativas participarán en una capacitación con 13 módulos temáticos que abordarán aspectos como el cine africano, el proceso creativo y la comunicación de causas. Manos Visibles, una ONG comprometida con la equidad racial, es la gestora de esta iniciativa.


¡Felicitamos a todas las personas seleccionadas!🎓

Infórmate más sobre FOCO


🎥💪 ¡Proyecto Mujeres, Cámara y Acción! Investigación sobre la participación de las directoras en la industria cinematográfica colombiana.


En Killary somos apasionadas de la investigación con perspectiva de género y nos complace presentarte el proyecto @mujerescamarayaccion, dirigido por Isabel Valdés Arias. El objetivo de esta investigación es analizar la inserción de las mujeres en la industria cinematográfica colombiana y explorar las tendencias temáticas durante un período de 20 años.


Entre los datos más reveladores, destaca que entre el año 2000 y 2020 se estrenaron en Colombia 38 películas de ficción dirigidas por mujeres, en comparación con 336 dirigidas por hombres. Sin embargo, a partir de la promulgación de la Ley 1556 en 2013, la producción audiovisual femenina experimentó un incremento significativo en el país. Esta ley permitió la expansión del cine nacional y el acceso de más mujeres a la industria, así como a festivales internacionales. Antes de ese año, apenas se estrenaba, en promedio, una película dirigida por una mujer anualmente. Incluso, antes del año 2000, las películas dirigidas por mujeres eran prácticamente inexistentes en los registros.


#CineFemenino #IgualdadEnElCine #MujeresCámaraYAccion


En nuestras redes sociales estaremos compartiendo los hallazgos de esta investigación. 💬💫

Te invitamos a conocerlos


🌈 ¡Descubre dos imperdibles películas LGBTIQ+! 🎥


WËRAPARA, CHICAS TRANS te lleva a las montañas de los Andes Colombianos, en Jardín - Antioquia, donde seis valientes mujeres indígenas y trans desafían los estigmas y brillan en la escena internacional de la moda. Dirigida por Clauida Fisher.


Soy Cris, sigue la historia de Cristian, un joven afrocolombiano de Tierra Bomba en busca de ser auténtico y asumir su identidad LGBTIQ+ sin miedo a las expectativas sociales. Dirigida por Josephine Landertinger.


Actualmente, las dos películas está en cartelera en cine alternativos.


#CineLGBTIQ+ #DiversidadCinematográfica #AmorEsAmor


No te pierdas estas emocionantes historias🌈🎥✨

Conoce más sobre Wërapara, Chicas Trans
Conoce más sobre Soy Cris


🎥 ¡Nominada a Mejor Película Iberoamericana! "Los Reyes del Mundo" dirigida por Laura Mora 🌟


La película "Los Reyes del Mundo" dirigida por nuestra querida mentora Laura Mora, ha sido nominada como Mejor Película Iberoamericana en los prestigiosos Premios Ariel 2023, los máximos galardones del cine mexicano.  La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara.


Este cautivador largometraje ha sido reconocido con diversos premios en su destacado recorrido por festivales internacionales, entre ellos la Concha de Oro en San Sebastián en 2022. 🏆


Felicitamos a Laura y todo el equipo de producción por este nuevo reconocimiento que también es para Colombia.


#LosReyesDelMundo #PremiosAriel2023 #CineIberoamericano

Descubre más aquí


🌈Celebrando la diversidad en el cine: Directoras LGBTIQ+ en el #pridemonth


En este #PrideMonth, desde Killary, celebramos la diversidad en el cine y te presentamos a nueve talentosas directoras LGBTIQ+: Ruth Caudeli, Ángeles Cruz, Natalia Imery, Barbara Hammer, Dee Rees, Desiree Akhavan, Cheryl Dunye, Lana y Lilly Wachowski. Estas directoras provienen de diferentes partes del mundo, incluyendo Colombia y otras naciones latinoamericanas. Sus películas ofrecen perspectivas auténticas y profundas sobre temas que van desde el amor y la identidad hasta la lucha por los derechos y la superación de adversidades.


#CineLGBTIQ+ #DiversidadCinematográfica #DirectorasEnElCine

Conoces más sobre las directoras y sus películas


🌈Convocatoria Premio Dunkel del Ciclo Rosa🎥✨


El Goethe-Institut y la Cinemateca de Bogotá invitan a “artistas, realizador*s, colectivos artísticos, investigador*s audiovisuales, entre otros, colombian*s o extranjer*s residentes en Colombia”, a presentar video ensayos alrededor del concepto de la furia, en el marco de la versión 22 del Ciclo Rosa.

La convocatoria busca ampliar las voces de la población queer y utilizar el video ensayo como una herramienta creativa y de experimentación. Se entregarán dos estímulos de $4.500.000 COP y el plazo de envío de obras es hasta el 28 de agosto de 2023.🔥🎬💪


#FuriaCreativa #VideoEnsayo #MiradaQueer

Para más información y postulaciones accede aquí


🎥📱💥"REDvolucionarias TIC: ¡Tu historia transformadora en la pantalla!"


La convocatoria de SmartFilms® presenta la categoría especial "REDvolucionarias TIC", dirigida a mujeres colombianas mayores de 13 años que residen en Colombia con el objetivo de visibilizar y reconocer el rol de la mujer en cada área técnica y creativa y así como protagonista de historias únicas que signifiquen una REDvolución.Este festival de cine hecho con celulares busca reconocer y celebrar a las mujeres que han logrado transformar sus vidas y comunidades a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).  La convocatoria va desde el 13 de mayo al 31 de julio de 2023.


Se aceptan cortometrajes originales realizados exclusivamente con smartphones o tabletas cuya duración sea de 5 minutos. Esta categoría premiará el mejor cortometraje con 25 millones de pesos colombianos. 💪🌟💻


#SmartFilmsColombia #CineConCelular #MujeresEnAcción

¡Participa ahora mismo


🎥🚀💥Concurso para cineastas mujeres en el género fantástico


Sitges es uno de los festivales enfocados en el género fantástico que creó el programa WomanInFan para la visibilización e incorporación de la mujer en este género.


WomanInFan tiene abierta convocatorias donde hay dos modalidades de participación:


1. Concurso de creación de corto-teaser “Girls just wanna FAN”


2. Beca de formación “Residencia fantástica”


Convocatoria abierta hasta el 16 de julio de 2023


#WomanInFan #Sitges #CineastasMujeres #GéneroFantástico

¡Participa y destaca tu talento!

Copyright (C) 2023 OJOAGUA CINE. All rights reserved.

Update Preferences | Unsubscribe

Email Marketing Powered by Mailchimp