Copy
Número 137 // Junio 2015

Puestos de trabajo per se

PensamiENTos | Ignasi Puig Ventosa (ENT)

No quisiera que esta reflexión pareciese frívola. Pienso que los altísimos niveles de desempleo son uno de los problemas más graves de nuestra sociedad. Sin embargo, no creo que el objetivo de aumentar el número de puestos de trabajo deba ser un objetivo en sí mismo, sino solo en la medida que nos haga avanzar hacia una sociedad mejor. Y es que hay puestos de trabajo que conllevan costes para la sociedad y, ciertamente, cuando los costes superan los beneficios no tiene sentido que la Administración los promueva.

Un ejemplo extremo debería permitir verlo claro. Ante el cierre o reducción de actividad de una empresa fabricante de minas anti-persona, no tendría sentido una acción proactiva de la administración para salvar puestos de trabajo. Estos conllevan un coste neto para la sociedad y bien está que se pierdan. La acción debería centrarse en la protección social de los nuevos parados y en su formación y apoyo a la recolocación.

Léelo todo
Noticias del mes

Miquel Ortega deja temporalmente ENT

 

Jofre Rodrigo (Fundació ENT) elegido vocal de la Xarxa de Custòdia del Territori

ENT incorpora a la bióloga especialista en pesca Lydia Chaparro

mENTjades

Lunes 20 de julio a las 13:30h 
"Socio-economic effects of Mediterranean Sea warming and acidification" 
>> Luís Campos  
Las sesiones son abiertas, pero es necesario confirmar asistencia (info@ent.cat) debido a la reducida capacidad de la sala. ¡No os olvidéis la comida!
Publicaciones

Nuevo artículo en Residuos Profesional sobre la minería de vertedero como estrategia de futuro

El portal especializado Residuos Profesional ha publicado un nuevo artículo de Ignasi Puig Ventosa y Maria Calaf Forn (ENT) sobre la minería de vertedero. Titulado “La minería de vertedero: nueva estrategia de futuro complementaria al reciclaje de residuos electronicos en origen”, el artículo habla de la recuperación de los recursos contenidos en los vertederos y su potencial económico, ambiental y social.

El nuevo número de la revista “Ecología Política” llega este julio

El nuevo número (49) de la revista Ecología Política dedicado a la ecología política de la soberanía local, saldra este julio. El número trata varios temas relacionados con la soberanía local y su relevancia política. Con este objetivo, incluye artículos sobre cooperativas, eco-comunidades, relocalización energetica, remunicipalización de la gestión de servicios municipales, soberanía de territorios étnicos y entrevistas a Joan Subirats y Enrique Leff entre otros.

>> Puedes suscribirte a la revista AQUÍ

Proyectos

Visita a Bogotá para presentar la propuesta de programa de gestión de runas de la ciudad

La semana del 13 de julio representantes de la Fundació ENT, de la Agència de Residus de Catalunya y de la empresa Gestora de Runes de la construcció viajarán a Bogotá para presentar la propuesta de programa de gestión de escombros en el que han estado trabajando los últimos meses. Esta actividad pondrá punto y final al proyecto “Asistencia técnica para la implantación de un plan de gestión de escombros en Bogotá”. La experiencia de cooperación con Bogotá (iniciada en 2013) servirá de base para la elaboración de una metodología para la planificación de la gestión de escombros en grandes ciudades de América Latina, en la que ya están trabajando , y que presentarán en otoño.

Estudio sobre la incidencia de los impropios de la FORM sobre la calidad del compost

La Agència de Residus de Catalunya ha contratado a ENT el estudio “Modelización estadística de la incidencia de los impropios de la FORM sobre la calidad del compost”. Este proyecto pretende averiguar cuál es el efecto de la presencia de impropios en la fracción orgánica recogida selectivamente sobre el compuesto finalmente obtenido en las plantas de tratamiento, discriminando la incidencia de este elemento en relación con otras variables del proceso.

Apoyo a programas de fomento del compostaje doméstico en Asturias

Hemos empezado una colaboración con Mendroyada, consistente en el diseño y asesoramiento estadístico sobre la realización de una encuesta para evaluar el grado de participación y resultados de los programas de compostaje doméstico desarrollados por el Consorcio para la Gestión de los Residuos en Asturias.

La campaña El Valor dels Aliments organiza una “Espigolada" popular de alimentos descartados

Tras meses de actividades, la campaña El Valor dels Aliments continúa con su acción de concienciación sobre el derroche alimentario. Después de realizar el primer curso de prevención del derroche alimentario para profesionales de la restauración en Girona, la siguiente actividad es una “espigolada” popular en el Parque Agrario del Llobregat.

ENT sigue de cerca el proceso de consulta sobre las posibilidades de pesca de 2016

La Comisión Europea inicia todos los años el proceso de establecimiento de los límites de captura para el año siguiente, publicando su Comunicación sobre las posibilidades de pesca, que incluye una evaluación del estado de salud de las poblaciones de peces de la Unión Europea y su capacidad de recuperación frente a la actividad pesquera. El 2 de junio, la Comisión publicó su última comunicación para 2016 y lanzó una nueva consulta para obtener la opinión del público sobre este tema.
Conferencias y actividades
11th International Conference of the European Society for Ecological Economics
Tipo de acto: Conferencia
A cargo de: Sergio Sastre
Lugar y fecha: Leeds (Inglaterra) 30 de junio-3 de julio.
Breve descripción: Sergio Sastre (ENT) presentará el paper Regional Material Flow Accounting and Environmental Pressures in Spain: the role of physical trade at the regional scale.
Enlace: http://www.esee2015.org/

12ème Colloque scientifique de l'AFH – Montpellier “Les écosystèmes marins dans tous leurs états”
Tipo de acto: Coloquio científico 
A cargo de: Association Francaise Halieutique. Lydia Chaparro (ENT) participará.
Lugar y fecha: Montpeller (Francia), 1-3 de julio.
Breve descripción: Se presentarán decenas de proyectos relacionados con la ecología marina, la sostenibilidad pesquera, el impacto de las actividades humanas sobre los recursos marinos vivos y la capacidad de recuperación de los ecosistemas acuáticos en el cambio global.
Enlace: http://www.association-francaise-halieutique.fr/images/ForumsAFH/Programme_colloque_AFH_2015.pdf

3ª Conferencia Internacional sobre Gestión de Residuos Sólidos
Tipo de acto: Conferencia internacional 
A cargo de: National Technical University of Athens. Marta Jofra (ENT) participará.
Lugar y fecha: Tinos (Grecia), 2-4 de julio.
Breve descripción: Marta Jofra presentará el proyecto LIFE EWAS, en el que ENT participa.
Enlace: http://www.tinos2015.uest.gr/ 

Reunión del Consejo COnsultivo de las aguas atlánticas occidentales 
Tipo de acto: Reunión del consejo consultivo 
A cargo de: North Western Waters Advisory Council. Participación de Lydia Chaparro (ENT) y Stéphan Beaucher (Fellow de ENT).
Lugar y fecha:  Edinburgh (Escocia), 7-9 de julio.
Breve descripción: Reunión de los miembros del consejo consultivo para hacer propuestas legislativas en el marco de la Política Pesquera Común.
Enlace: http://www.nwwac.org/english

La importancia de la aplicación de la Política Pesquera Común para poner fin a la sobrepesca. ¿Que nos muestra la ciencia y qué podemos hacer al respecto?
Tipo de acto: Seminario
A cargo de: Diversas organizaciones. Lydia Chaparro (ENT) participará.
Lugar y fecha: Sala Nueva del Círculo de Bellas Artes, Madrid, 14 de julio.
Breve descripción: Actualmente la sobrepesca en el Atlántico noroccidental afecta al 48% de la población de peces, así pues, para conocer los últimos avances en materia asesoramiento científico y los límites de pesca propuestos para el año 2016, varias organizaciones hemos unido esfuerzos para realizar un seminario. En este seminario se dará a conocer la importancia de la Política Pesquera Común para poner fin a la sobrepesca y asegurar una gestión pesquera a largo plazo que recupere y mantenga las poblaciones de peces a niveles saludables.
Twits del mes

@ENTmediambient La Fundació ENT serem al #2congresTSA per explicar el projecte #ElValordelsAliments http://www.2congrestsa.cat/  @o3sac @natusterritori @EspaiAmbiental
@I_PuigVentosa .@EUEnvironment: Spain has persistent problems meeting its national emission limits for NH3 http://www.eea.europa.eu/highlights/many-european-countries2019-air-pollutant
@Revista_Eco_Pol El nuevo número (49) de Ecología Política dedicado a la ecología política de la soberanía local saldrá a la luz en julio ¡Estad atentos!

ent.cat
ent.cat
correo @
correo @
Facebook ENT
Facebook ENT
Twitter ENT
Twitter ENT
YouTube ENT
YouTube ENT
LinkedIn ENT
LinkedIn ENT

Esperamos que esta información sea de interés, si es así no duden en reenviarla a otras personas y invítenlas a suscribirse al boletín: http://eepurl.com/RwNF

ENT environment & management // Fundació ENT
Calle Sant Joan, 39 1r
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
www.ent.cat
info@ent.cat