Copy
#154 | Marzo 2017

¿Por qué la eficiencia energética sigue estando mal entendida?

Jaume Freire | ENT - Harvard University

La eficiencia energética está mal entendida por muchos responsables políticos, a pesar de la gran cantidad de estudios científicos que tratan de explicar cómo funciona a nivel micro y macroeconómico. A nivel político, el efecto de las políticas de eficiencia energética se calcula principalmente mediante el uso de cálculos de ingeniería. Por ejemplo, supongamos que el gobierno inicia un plan de inversión para mejorar el aislamiento de los hogares. Esta medida contribuirá a mejorar la eficiencia en el suministro de calefacción y refrigeración (también conocidos como servicios energéticos), será necesario un menor esfuerzo para proporcionar el mismo nivel (cantidad y/o calidad) de estos servicios energéticos. Los técnicos de los ministerios o agencias responsables de la medida estiman aproximadamente su eficacia en términos del nuevo consumo de energía, estimando la cantidad de material aislante adquirido con los fondos y el aislamiento proporcionado por este material en un entorno controlado. Estas estimaciones se aproximarían a lo que realmente sucede si estuviéramos hablando de una única vivienda atemporal y sin vida inteligente viviendo en su interior. Sin embargo, las ciencias sociales nos muestran que este no es el modo en que funciona.

Léelo todo
NOTICIAS
Ignasi Puig es elegido nuevo miembro de la junta de Green Budget Europe
Primera conferencia de Cost Action on Ocean Governance for Sustainability
Coorganizamos un curso sobre “Fiscalidad ambiental en el ámbito local”
Entrevista a Ignasi Puig en RNE sobre tasas de residuos
Lydia Chaparro participa en el programa “La barca de l’Andreu” hablando sobre pesca sostenible y acuicultura
“Life Cycle Costing”, conferencia de Verònica Martínez sobre economia circular y gestión de residuos
mENTjada
-------------------------------
Miércoles 5 de abril | 13:00h. | ENT (Vilanova i la Geltrú)

"El agua es vida"
Míriam Planas 
Ingenieros Sin Fronteras

------------------------------
Las sesiones son abiertas, pero es necesario confirmar asistencia
 (info@ent.cat
PUBLICACIONES
“Evaluation of Externality Costs in Life-Cycle Optimization of Municipal Solid Waste Management Systems”, nuevo artículo de Verònica Martínez
Nuevo artículo sobre acuicultura de Irmak Ertör y Miquel Ortega
PROYECTOS

Hacia una Unión energética orientada a la sostenibilidad

La estrategia de la Unión Europea en materia de energía es una de las 10 prioridades clave de la actual Comisión Europea y su objetivo es proporcionar una “energía segura, sostenible, competitiva y asequible”.

Con el fin de comprender la situación de cada Estado miembro en relación con las cinco dimensiones de la Energy Union, la Comisión Europea publicó las denominadas Country factsheets (fichas de países). Estas fichas utilizan un conjunto de indicadores comparables para garantizar la consistencia y coherencia entre los 28 Estados miembros.

Publicados los informes y guías sobre el cumplimiento de los objetivos 2020 de residuos en España y Portugal

Encargado por la Comisión Europea y dirigido por Eunomia, el proyecto tenía por objeto el seguimiento de los resultados de varios Estados miembros en relación con los objetivos en materia de residuos, en particular los exigidos por la Directiva marco sobre residuos (50% de reutilización y reciclado para 2020) y la Directiva sobre vertederos (llegar al 30% de los vertidos de residuos urbanos biodegradables en comparación con los niveles de 1995). ENT participó en los casos de España y Portugal.

Buena acogida de la jornada técnica sobre la aplicación de tecnologías TIC en la gestión de residuos

El pasado jueves 23 de marzo se celebró en el Pati Llimona de Barcelona la “Jornada técnica sobre la aplicación de tecnologías TIC en la gestión de residuos”, organizada por ENT en colaboración con Wellness Smart Cities, Lipasam, D-waste, Dedisa y Emasesa.

La jornada tuvo una gran acogida, con más de 60 personas inscritas provenientes de administraciones locales, de la Generalitat, de empresas de recogida de residuos y de otras empresas privadas.

VIDEO | Resumen de la jornada: https://youtu.be/WMgd-ViM1jQ

Buen resultado del workshop sobre estrés hídrico e instrumentos económicos, organizado por el IEEP y ENT

El pasado 27 de marzo se celebró en el Pati Llimona de Barcelona el workshop “Water supply and water stress- roles for Economic Instrumentos?” Organizado por el Institute for European Environmental Policy (IEEP) y por ENT Environment and Management.

Celebrado en el marco del proyecto europeo “Capacity building, programmatic development and communication in the field of environmental taxation and budgetary reform”, el workshop contó con unos 30 participantes procedentes de diferentes países europeos, todos con alguna problemática en torno a la gestión del recurso hídrico y con experiencia en la gestión del agua y/o en instrumentos económicos. Los asistentes convocados eran representantes de administraciones estatales y regionales y de entidades sociales y económicas principalmente de España, Portugal, Francia, Malta, Chipre, Grecia y Alemania.

Primer encuentro del grupo de trabajo para la Innovación Urbana-Regional en infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza

El pasado martes 28 de marzo tuvo lugar en el Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM) de Barcelona el primer encuentro del grupo de trabajo para la Innovación Urbana-Regional en infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza. El encuentro lo organizamos ENT Environment & Management y el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES
| Curso "Maestros composteros" |

Tipo de acto: Curso.
Organiza: Diputación de Pontevedra.
Lugar y fecha:  Ciudad Infantil Príncipe Felipe (Pontevedra), del 3 de abril al 12 de mayo de 2017.
Breve descripción: Curso teórico/práctico de formación “Maestros composteros” (MECOs) dirigido a los ganadores de la bolsa de empleo de la Diputación de Pontevedra. La intención del curso es capacitar a los alumnos en el manejo y gestión de la materia orgánica mediante el compostaje (individual y comunitario) así como en proporcionales conocimientos de la problemática de los residuos municipales y sus diferentes modelos de gestión. El 3 de abril Sergio Sastre (ENT) impartirá una sesión sobre tasas de residuos y fiscalidad ambiental.


| Asamblea General del proyecto DECISIVE |

Tipo de acto: Asamblea.
Organiza: Aarhus University.
Lugar y fecha: Emdrup Campus of Aarhus University (Copenhagen), del 25 al 27 de abril de 2017.
Breve descripción: Los próximos días 25, 26 y 27 de abril, todos los socios del proyecto DECISIVE se reunirán en Copenhagen para hablar del progreso logrado durante los primeros 6 meses del proyecto (como la selección de las tecnologías que se utilizarán los pilotos de Lyon y Cataluña o la definición de la estrategia de comunicación y divulgación), y las tareas que se llevarán a cabo durante los próximos 6 meses, como el diseño de la herramienta para apoyar la toma de decisiones sobre la gestión de residuos (actividad liderada por ENT).
TWITS DEL MES

@ENTmediambient .@I_PUIGVENTOSA Cerrar vertederos es más costoso, pero es necesario para preservar el medioambiente y evitar riesgos http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-03-27/vertederos-ilegales-reciclaje-sentencia-europa_1353765/
@I_PuigVentosa Los resultados del 'Municipal Waste Compliance Promotion Exercise' 2014-2015 para España ya disponibles http://ec.europa.eu/environment/waste/framework/support_implementation.htm
@Revista_Eco_Pol SUSCRÍBETE y disfruta de todos los contenidos del nuevo #EP52 dedicado al #Turismo http://ow.ly/FmRB301VQvv 
@Lydia_ChE Más de 100 ONGs solicitan subvenciones públicas sólo para acabar con la #sobrepesca #EndOverfishing #CFPreality https://goo.gl/5XLji5 

Web ENT
Web ENT
Correo @
Correo @
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn

Esperamos que esta información sea de interés, si es así no duden en reenviarla a otras personas e invítenlas a suscribirse al boletín: http://eepurl.com/RwNF
Consulta todos nuestros boletines en nuestro ARCHIVO

ENT environment & management | Fundació ENT
Carrer Sant Joan, 39 1r
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)

www.ent.cat
info@ent.cat

Anula la suscripción






This email was sent to <<Correo electrónico * (campo obligatorio)>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
ENT environment&management · C/ Josep Llanza, 1-7, 2n 3a · Vilanova i la Geltrú, Catalunya 08800 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp