Copy
#149 | Septiembre 2016

¿Por qué no volvemos atrás?

Verònica Martínez | Fundació ENT

Cada semana tiramos al contenedor amarillo 0,3 kg de envases ligeros y embalaje por persona en Cataluña [1]. Parte de esta cantidad se podrá recuperar para producir nuevos envases y embalajes mediante el reciclaje, pero en este proceso no sólo hay pérdidas de materiales, sino también un consumo importante de energía [2]. Según el estudio realizado por el Gremi de Recuperació de Catalunya en 2013 [3], en España el reciclaje neto (relación entre el peso del material reciclado y los envases puestos en el mercado) corresponde aproximadamente a un tercio para los envases de plástico (27-35 %) y de aluminio (30%), y alrededor de dos tercios para los envases de acero (64%). Esto hace que el reciclaje no sea suficiente para convertirnos en una sociedad de consumo responsable y consciente de los límites físicos de donde vivimos, para ello hay que caminar hacia la prevención de los residuos o la reutilización cuando lo anterior no sea posible.

Léelo todo
Noticias
Verònica Martínez se incorpora a la Fundació ENT para trabajar en el proyecto DECISIVE
Ignasi Puig presenta su ponencia sobre tasas de residuos en la Global Conference on Environmental Taxation
Lydia Chaparro participa en la ponencia sobre el Proyecto de ley del cambio climático en Cataluña
Artículo de Santi Gorostiza en La Directa sobre el conflicto de las minas de potasa del Bages
Impulsamos el movimiento “Break free from plastic”
Diego Andreucci se incorpora a Ecología Política
mENTjada
-------------------------------
Miércoles 5 de octubre | 13:00h. | ENT (Vilanova i la Geltrú)
"Integrated economic and environmental assessment of solid waste management systems"

Verònica Martínez 
Investigadora en la Fundació ENT
-------------------------------
Las sesiones son abiertas, pero es necesario confirmar asistencia (info@ent.cat) debido a la reducida capacidad de la sala.
Publicaciones
Ya disponible en Ecological Economics el artículo de miembros de ENT sobre la eficiencia energética en los hogares
Publicado el artículo de Ignasi Puig y Gabriel Weber sobre la adaptación al cambio climático del Pirineo catalán
Diferentes medios se hacen eco del artículo de Ignasi Puig y Sergio Sastre sobre tasas de residuos
Ya disponible el libro de Jaume Freire sobre el efecto rebote
Proyectos

Empieza el proyecto DECISIVE sobre la valorización innovadora de los residuos orgánicos

A partir de septiembre de 2016 hasta agosto de 2020, la Fundació ENT participará en un nuevo proyecto de investigación llamado “DECISIVE”: DECentralIzed management Scheme for Innovative Valorization of urban biowastE. 

El proyecto forma parte del programa europeo H2020 y está coordinado por el Institut National de Recherche en Sciences et Technologies pour l’Environnement et l’Agriculture (Francia), conjuntamente con diferentes socios de toda la UE.

La Fundació ENT participa en la Consulta de la Comisión sobre las posibilidades de pesca 2017

La Comisión Europea publicó su comunicación anual sobre las posibilidades de pesca en virtud de la Política Pesquera Común (PPC) el pasado mes de julio.

La Fundació ENT ha presentado su opinión a la consulta junto con otras 11 organizaciones. En esta contribución, las organizaciones agradecen los esfuerzos realizados por la Comisión, pero, entre otros puntos de relevancia, las entidades ponen de relieve su preocupación por el lento progreso para poner fin a la sobrepesca de la Unión Europea, tal y como se establece en la PPC.

Naturvation: nuevo proyecto H2020 sobre desarrollo urbano sostenible

Al inicio de 2017 ENT iniciará u nuevo proyecto de investigación europeo H2020 llamado “Naturvation”. ENT será uno de los socios del consorcio liderado por la Universidad de Durham (Reino Unido) y que tiene por objetivo destapar el potencial de soluciones basadas en la naturaleza para un desarrollo urbano sostenible.

Contribución de MedReAct al Plan plurianual para las pesquerías demersales (Western Med MAP)

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el Plan plurianual para las pesquerías que explotan las poblaciones demersales en el Mar Mediterráneo Occidental (Western Med MAP). La red MedReAct (de la que la Fundación ENT es parte) da la bienvenida a esta consulta pública y agradece la oportunidad de ofrecer nuestro punto de vista y recomendaciones para recuperar y mejorar el estado de las poblaciones de peces demersales y los ecosistemas marinos.

Conferencias y actividades
Consejo para la Prevención y Gestión de los Residuos de Cataluña
Tipo de acto: Primera sessión.
Organiza: Agència de Residus de Catalunya (ARC).
Lugar y fecha: Sede de la ARC (calle Dr. Roux, 80) Barcelona, 7 de octubre de 2016, 09:30h.
Breve descripción: El miembro de ENT Ignasi Puig Ventosa ha sido designado nuevo miembro del Consejo para la Prevención y la Gestión de los Residuos de Cataluña, en calidad de vocal. Ocupará este cargo durante los próximos tres años. El Consejo para la Prevención y la Gestión de los Residuos en Cataluña se creó por la Orden MAH / 394/2006, de 27 de julio, como órgano de asesoramiento y participación del Consejo de Dirección de la ARC.


SwitchMed Connect 2016
Tipo de acto: Reunión anual.
Organiza: SwitchMed. Regional Activity Centre for Cleaner Production.

Lugar y fecha: St. Pau Art Noveau (calle St. Antoni Maria Claret, 167) Barcelona, 18-20 octubre de 2016.
Breve descripción: Ignasi Puig Ventosa (ENT) presentará su ponencia "Economic incentives as a tool for altering Behaviours and improving municipal waste management and recycling in Catalonia and beyond" el día 20 de octubre de 10:30 a 12: 30h. SwitchMed Connect es una reunión anual de diferentes actores mediterráneos interesados en construir sinergias, intercambiar conocimientos, y ampliar las innovaciones eco-sociales.
Más información
Twits del mes

@ENTmediambient Memòries salades d’una lluita política | @sgoros (fellow ENT) a @La_Directa sobre el conflicte de les mines de potassa del Bages http://ent.cat/article-de-santi-gorostiza-a-la-directa-sobre-el-conflicte-de-les-mines-de-potassa-del-bages/ …
@I_PuigVentosa España sigue en la cola de Europa en materia de fiscalidad ambiental http://www.eea.europa.eu/publications/environmental-taxation-and-eu-environmental-policies …
@Revista_Eco_Pol Ya disponibles online TODOS los artículos de TODOS los números monográficos de Ecología Política | http://www.ecologiapolitica.info/?page_id=168 @ENTmediambient
@Lydia_ChE Dilluns 26 compareixo al @parlament_cat per parlar dels ecosistemes marins i la pesca, els grans oblidats en la llei catalana de #CanviClimatic

ent.cat
ent.cat
correo @
correo @
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn

Esperamos que esta información sea de interés, si es así no duden en reenviarla a otras personas e invítenlas a suscribirse al boletín: http://eepurl.com/RwNF
Consulta todos los boletines en nuestro ARCHIVO

ENT environment & management | Fundació ENT
Carrer Sant Joan, 39 1r
Vilanova i la Geltrú (Barcelona)

www.ent.cat
info@ent.cat


Anula la subscripción






This email was sent to <<Correo electrónico * (campo obligatorio)>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
ENT environment&management · C/ Josep Llanza, 1-7, 2n 3a · Vilanova i la Geltrú, Catalunya 08800 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp