Programa:
15:30 h. Bienvenida y presentación de la Jornada
Representante de la Conselleria de Agricultura
Director del IVIA
15:40 h. Análisis comercial de la campaña anterior y previsión para la campaña siguiente
Dª Inmaculada Sanfeliu, Presidenta de Intercitrus
16:10 h. Propuesta de valor Agrobank para el sector agroalimentario
D. Carlos Campos, Director AgrobanK Comunidad Valenciana y Región de Murcia
16:20 h. El problema de las resistencias en la postcosecha de cítricos
Dra. Celia Murciano, Manager Microbiología en CITROSOL
16:30 h. Presentación a cargo de MAF RODA
D. Philippe Alves, Responsable de electrónica en MAF RODA
16:40 h. Presentación del proyecto europeo StopMedWaste
Dra. Bernardita Pérez Gago, Investigadora Centre de Tecnologia Postcollita (CTP) del Institut Valencià d’Investigacions Agràries (IVIA)
17:10 h. Presentación a cargo de DECCO
17:20 h. Una nueva era en el control de la producción en el almacén
D. Alejandro Pernuzzi, HISPATEC
17:30 h. Coffee Break
18:00 h. Retos y problemática poscosecha en el almacén. Campaña 2022
Dª. Teresa Fortuny, Departamento técnico AMC Spain Fresh & Natural Foods
18:20 h. Recubrimientos vegetales para alargar la vida útil de los cítricos
AGROFRESH
18:30 h. Presentación a cargo de GREEFA
18:40 h. Apuntes al mercado mundial de cítricos
D. Francisco Borrás, Senior Advisory Consultant en Paco Borrás Consulting
19:00 h. Termoterapia (Hydroheater), una solución alternativa para el tratamiento de los cítricos
Dª. Rosario Ferré, Responsable de Producción en XEDA IBÉRICA
19:10 h. Innovando para construir una cadena de suministro de cítricos más inteligente
Dª. Patro Fort Rausell, Product Specialist EMEA en APEEL SCIENCES
19:20 h. Estrategias en el investigación en calidad y conservación postcosecha de frutos cítricos
Dr. Lorenzo Zacarías García, Profesor de Investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA – CSIC)
19:40 h. Finalización Jornada
|